an aerial view of a factory building and a road in the foreground with a green field in the backgrou

Web Editor

Jalisco Atrae Millones en Inversión Extranjera Directa: Crecimiento Histórico

Jalisco ha demostrado ser un destino atractivo para la inversión extranjera, captando 933 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre del año. Esta cifra lo posiciona como la séptima entidad con mayor captación de IED a nivel nacional, superando incluso a estados como Nuevo León y Tamaulipas. El país que lideró la inversión fue Estados Unidos, seguido de Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Canadá. Este crecimiento representa un aumento del 4.5% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se reportaron 892.9 millones de dólares en IED.

Un Crecimiento Histórico en Nuevas Inversiones

El aumento significativo en la captación de IED no solo se debe a la cantidad total, sino también al notable incremento en las nuevas inversiones. Jalisco atrajo 204.6 millones de dólares en nuevas inversiones, lo que representa un aumento del 435% con respecto al primer semestre de 2024, cuando se registraron 38.2 millones de dólares en nuevas inversiones.

El Ecosistema Competitivo de Jalisco

Según el coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, estos resultados confirman la confianza que las empresas internacionales depositan en Jalisco. “Los 933 millones de dólares que captó Jalisco en el primer semestre del año confirman que nuestro estado ofrece certeza, confianza, talento, infraestructura logística y un ecosistema altamente competitivo. Somos un lugar donde la innovación y el desarrollo económico generan oportunidades reales para las personas”. La titular de Sedeco, Cindy Blanco, añadió que este éxito se debe a una combinación de factores estratégicos y políticas públicas enfocadas en la atracción y retención de inversión.

Sectores Clave que Atraen la Inversión

Los sectores que más han contribuido a esta importante captación de IED son las industrias manufactureras, que representaron el 76% del total. La agricultura también ha sido un sector clave, atrayendo el 6.2% de la inversión extranjera. Además, los servicios de alojamiento han experimentado un crecimiento significativo, representando el 5.3% del total.

Países Inversionistas Clave

Los cinco países que más han contribuido a la Inversión Extranjera Directa en Jalisco durante la primera mitad del año fueron Estados Unidos, con una fuerte presencia y un historial de inversión a largo plazo; Alemania, reconocido por su innovación tecnológica y prácticas empresariales avanzadas; Países Bajos, un importante centro logístico y de comercio internacional; Nueva Zelanda, que ha visto un aumento en la inversión debido a su estabilidad económica y recursos naturales; y Canadá, un mercado en crecimiento con una economía diversificada.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuánto IED captó Jalisco en el primer semestre del año? 933 millones de dólares.
  • ¿Cuál fue el crecimiento en IED con respecto al mismo período del año anterior? Un 4.5%.
  • ¿Cuánto se captó en nuevas inversiones? 204.6 millones de dólares, un aumento del 435%.
  • ¿Cuáles fueron los principales países inversionistas? Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Canadá.
  • ¿Qué sectores recibieron la mayor inversión? Industrias manufactureras (76%), agricultura (6.2%) y servicios de alojamiento (5.3%).