a bunch of cars that are in the water under a bridge at night time, with lights on the cars, Elbridg

Web Editor

Lluvias Severas en la Ciudad de México: Crisis de Drenaje y Programa de Renovación

Ante la Intensidad de las Lluvias: La Ciudad de México Enfrenta una Crisis Hídrica sin Precedentes

La Ciudad de México se encuentra en una situación crítica debido a la temporada de lluvias más intensa que ha experimentado en 57 años. Las recientes precipitaciones han dejado a al menos 116 viviendas con daños menores, principalmente en las alcaldías de Álvaro Obregón, Iztacalco y Venustiano Carranza. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha destacado la necesidad urgente de abordar el problema del drenaje y la infraestructura hídrica de la capital. Este evento no solo representa un desafío inmediato, sino también una oportunidad para replantear la gestión de recursos hídricos y la planificación urbana a largo plazo.

El Impacto de las Lluvias: Más que Simples Inundaciones

Las lluvias acumuladas en junio alcanzaron los 33.7 millones de metros cúbicos, un volumen sin precedentes desde 1968. Esta situación es directamente atribuible al cambio climático, que está modificando los patrones de precipitación y generando tormentas más intensas y cortas. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza, explicó que el aumento en la intensidad de las lluvias se debe a que “la atmósfera, al calentarse, retiene más humedad y luego la libera de manera repentina”, lo que genera tormentas más cortas, pero mucho más intensas.

El Problema de la Basura: Un Obstáculo Adicional

La situación se complica aún más con la presencia de una gran cantidad de basura en las redes de drenaje. Se retiraron 172 mil toneladas de basura, incluyendo 15 toneladas encontradas en la Presa Becerra. Esta acumulación no solo obstruye el sistema de drenaje, sino que también contribuye a la contaminación del agua y dificulta la eficiencia del sistema. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que este problema es más profundo que una simple acumulación de basura y se extiende a toda la ciudad. Para abordar este desafío, se está desarrollando un programa llamado “Ciudad Circular”, que busca transformar la gestión de residuos mediante incentivos económicos. La idea es que cuando se separa la basura, ya no sea considerada “basura”, sino un recurso con valor.

La Adquisición de Hidroneumáticos: Una Inversión Histórica

Para mejorar la eficiencia de la limpieza de las redes de drenaje, la ciudad ha decidido adquirir 40 hidroneumáticos, una inversión de 700 millones de pesos. Estos equipos, que no solo trabajan cuando llueve sino también en la limpieza regular de las redes de drenaje, representan una compra histórica para la Ciudad de México. Actualmente, la ciudad solo cuenta con 15 unidades de este tipo, por lo que esta adquisición permitirá atender con mayor eficiencia las zonas de mayor incidencia de inundaciones en los próximos seis años. La adquisición de estos hidroneumáticos es un paso significativo hacia una gestión más proactiva y eficiente del sistema de drenaje.

Renovación de la Infraestructura Hídrica: El Programa 100 Puntos de Acupuntura Hídrica

En respuesta a la necesidad de un nuevo enfoque en la infraestructura hídrica, se ha lanzado el programa “100 Puntos de Acupuntura Hídrica”, una inversión de 30 millones de pesos para 2025. Este programa se enfoca en rehabilitar y construir obras de infiltración en zonas estratégicas como Iztapalapa, Álvaro Obregón y Milpa Alta. El objetivo es convertir un problema en solución al infiltrar 2,500 litros por segundo en total. Cada punto puede infiltrar un promedio de 25 litros por segundo, aunque en sitios como Parres en Tlalpan se alcanzan hasta 100 litros por segundo. Este programa representa una estrategia integral para mejorar la gestión del agua y reducir el riesgo de inundaciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual de la Ciudad de México en relación con las lluvias? La ciudad enfrenta su temporada de lluvias más intensa en 57 años, con graves problemas de drenaje y riesgo de inundaciones.
  • ¿Qué se ha hecho hasta ahora para abordar el problema del drenaje? Se han retirado 172 mil toneladas de basura de las redes de drenaje y se está adquiriendo una flota de 40 hidroneumáticos.
  • ¿Qué es el programa “Ciudad Circular”? Es un programa para transformar la gestión de residuos, incentivando la separación y valorización de los desechos.
  • ¿Qué es el programa “100 Puntos de Acupuntura Hídrica”? Es una iniciativa para rehabilitar y construir obras de infiltración en zonas estratégicas, buscando convertir un problema en solución al infiltrar agua.
  • ¿Cuál es el impacto del cambio climático en las lluvias de la Ciudad de México? El cambio climático está modificando los patrones de precipitación, generando tormentas más intensas y cortas.