a truck that has crashed into a road and is in the middle of a sink with a car in it, David Alfaro S

Web Editor

Mal Estado de Carreteras Federales en Jalisco: Una Crisis de Seguridad y Competitividad

La Urgencia de Presupuesto para la Red Vial Federal

Jalisco enfrenta una grave situación en cuanto al estado de sus carreteras federales, lo que está poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios y limitando el potencial económico del estado. Según Juan Manuel Chávez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la falta de presupuesto por parte del gobierno federal ha provocado que los 2,196 kilómetros de carreteras federales en Jalisco estén en un estado deplorable. Esta situación no solo afecta la seguridad vial, sino que también impacta negativamente en la competitividad del estado al dificultar el traslado eficiente de productos y servicios.

La situación se ve agravada por el contraste con los esfuerzos del gobierno de Jalisco, que planea renovar 4,600 kilómetros de su red carretera estatal, una inversión significativamente mayor que la destinada a las carreteras federales. El gobernador Pablo Lemus ha sido vocal en su exigencia ante el gobierno federal, insistiendo en la necesidad de destinar recursos suficientes para la reparación y reconstrucción de estas vías. Su preocupación se ve reforzada por un reciente incidente: hace solo tres semanas, recibió una llamada de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien le informó sobre un accidente carretero fatal que cobró la vida del hijo del exgobernador de esa entidad y su novia. La gobernadora Jiménez atribuyó el accidente a las pésimas condiciones de la carretera federal, evidenciando así el impacto directo del abandono en la seguridad vial.

El gobernador Lemus ha estado trabajando activamente para presionar al gobierno federal, buscando una solución a esta problemática. Su insistencia se basa en la percepción de que el gobierno federal está asignando recursos insuficientes, limitados a tareas de conservación y bacheo que son inadecuos para las necesidades reales de la red vial. Según estimaciones de CMIC Jalisco, los 12,000 millones de pesos asignados por el gobierno federal para el programa “Bachetón” (para bacheo de carreteras en todo el país) son insuficientes para abordar la situación en Jalisco, ya que serían necesarios 24,000 millones de pesos para reconstruir la red federal en el estado.

La Importancia de la Movilidad y el Mejoramiento Urbano

El contexto de esta discusión se enmarca dentro de la Asamblea de la Fundación GDL 500, una iniciativa enfocada en impulsar proyectos de movilidad y mejoramiento urbano. El gobernador Lemus ha solicitado el apoyo de esta asociación civil para presionar al gobierno federal y asegurar la asignación del presupuesto necesario para la reconstrucción de la red carretera federal. La situación no se limita a la mera infraestructura vial; implica una cuestión de seguridad pública, competitividad económica y desarrollo regional. El estado de las carreteras federales afecta directamente la capacidad de Jalisco para competir en el mercado nacional e internacional, limitando las oportunidades de crecimiento y generando costos adicionales para empresas y ciudadanos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el problema principal que enfrenta Jalisco en relación con sus carreteras? El mal estado de los 2,196 kilómetros de carreteras federales, debido a la falta de presupuesto del gobierno federal.
  • ¿Qué impacto tiene esta situación? Pone en riesgo la seguridad de los usuarios, limita la competitividad del estado y dificulta el traslado eficiente de productos y servicios.
  • ¿Cuánto dinero se necesita para reconstruir la red federal en Jalisco? Se estima que son 24,000 millones de pesos.
  • ¿Cuánto dinero se asignó para el programa “Bachetón”? 12,000 millones de pesos.
  • ¿Qué está haciendo el gobierno de Jalisco? Está planeando renovar 4,600 kilómetros de su red carretera estatal.