a city with lots of houses and cars parked in front of them and mountains in the background in the d

Web Editor

Menor Dinamismo en el Mercado Inmobiliario de Querétaro

Tendencias Actuales y Desafíos

Querétaro, Qro. – El sector inmobiliario de Querétaro está experimentando un menor dinamismo en las operaciones, lo que podría resultar en un cierre de año con cifras similares a las del año previo o incluso una disminución de entre 3 y 5%, según estimaciones de la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQI). La presidenta de la asociación, Guadalupe Zarazúa, señaló que, si bien se espera un volumen de operaciones superior al del año pasado, no alcanzaría los 30,000 a 35,000 transacciones que se registraron anteriormente. Esta situación se atribuye a la baja actividad económica tanto a nivel nacional como global, así como a la incertidumbre generada por las relaciones comerciales con Estados Unidos. Esta incertidumbre impacta directamente en la disposición de los clientes a realizar inversiones inmobiliarias.

Actividad y Volumen de Operaciones

En los primeros cinco meses del año, se contabilizaron 16,000 operaciones de traslado de dominio ante el registro público, que incluyen inmuebles habitacionales, industriales o comerciales. Zarazúa anticipa que, considerando la fuerte demanda de renta y venta en julio y agosto –épocas de vacaciones de verano–, se podría alcanzar un volumen superior a las 30,000 operaciones al año, aunque sin igualar el récord de 30,000 a 35,000 transacciones del año anterior. Actualmente, el promedio de venta se ha reducido en comparación con años anteriores, y se observa una tendencia a precios más bajos.

Precios de la Vivienda y Segmentos del Mercado

El valor promedio de los inmuebles en Querétaro ha aumentado desde 990,000 pesos a 1 millón 074,000 pesos. Si bien los precios de la vivienda residencial se han mantenido relativamente estables, en el segmento de vivienda económica se reporta un alza del 8.2%, mientras que la vivienda residencial plus experimentó una caída de 1.4%. Este comportamiento se relaciona con la cautela de los clientes en el segmento de vivienda plus, influenciada por las condiciones económicas y la situación con Estados Unidos.

Desarrollos Inmobiliarios y Quejas

La asociación ha identificado 200 nuevos desarrollos en la entidad, principalmente localizados en El Marqués, con un precio promedio de 1.3 millones de pesos. En cuanto a las quejas relacionadas con inversiones inmobiliarias, se han identificado aproximadamente 400 casos focalizados en cuatro desarrollos, lo que representa alrededor del 1.3% de las operaciones anuales. Estos casos de denuncias sobre posibles fraudes generan una percepción desfavorable que impacta negativamente al gremio inmobiliario en su conjunto. La situación se ve agravada por la incertidumbre económica y las relaciones comerciales con el país vecino, lo que lleva a una mayor cautela por parte de los compradores y vendedores.

Entrevistas Clave

  • Guadalupe Zarazúa (Presidenta de la AQI): “Hemos tenido un movimiento de venta constante a lo largo del año, pero no con la misma intensidad que el año pasado. El promedio de venta se ha reducido, y los precios han sido más bajos.”
  • Arturo Hernández (Integrante de la AQI): “Las denuncias sobre posibles fraudes generan una percepción desfavorable que impacta negativamente al gremio inmobiliario.”

Factores Clave que Influyen en el Mercado

  • Actividad Económica: Baja actividad económica a nivel nacional y global.
  • Relaciones Comerciales: Incertidumbre generada por las relaciones comerciales con Estados Unidos.
  • Temporada Alta: Aumento de la demanda en renta y venta durante julio y agosto.
  • Precios: Aumento generalizado de los precios, con variaciones según el segmento (económico vs. plus).