Web Editor

Mercado Laboral de Querétaro: Respiro en Agosto, Pero Desafíos Persisten

Crecimiento Laboral en Querétaro: Análisis de la Situación Actual

Tendencias del Mercado Laboral en el Estado

Agosto presentó un respiro para el mercado laboral de Querétaro, con la incorporación de 4,750 nuevos empleos asegurados, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este aumento mensual llega tras un descenso de 3,050 puestos de trabajo en julio. Si bien este mes mostró un crecimiento significativo, es importante analizar el contexto general del mercado laboral en el estado y compararlo con otras entidades federativas.

Comparación con Otras Entidades

En el octavo mes del año, Querétaro fue el quinto estado con mayor creación de empleos, superado únicamente por Sinaloa (10,094), Jalisco (8,090), Baja California (5,975) y Veracruz (5,140). El análisis de estos datos revela una dinámica regional diversa en la generación de empleo, donde algunas entidades presentan un crecimiento más robusto que otras. El acumulado entre enero y agosto, Querétaro sumó 10,628 nuevos puestos de trabajo, lo que representa una disminución del 47.6% con respecto a los 20,281 empleos generados entre enero y agosto del año anterior.

Evolución Mensual del Empleo

El comportamiento del empleo en Querétaro ha sido fluctuante a lo largo del año. Si bien agosto se convirtió en el segundo mes con mayor generación de empleo, superado solo por febrero (5,053 empleos), la entidad ha experimentado caídas en el empleo en abril (-1,248 puestos) y mayo (-2,312 empleos), así como en julio (-3,050 empleos). Esta variabilidad sugiere una situación laboral que requiere un análisis profundo para identificar las causas subyacentes y diseñar estrategias efectivas.

Comparación Anual

En los últimos 12 meses, Querétaro fue la décima entidad en creación de empleos, con un total de 2,216 puestos. En contraste, estados como el Estado de México (102,249), Jalisco (25,563) y Ciudad de México (24,408) lideraron la generación de empleo. Además, 20 estados reportaron un balance negativo en los empleos que generaron en el último año, incluyendo Tabasco (-18,798 empleos), Baja California (-15,351) y Sonora (-13,058). Esta situación generalizada de dificultades en la generación de empleo a nivel nacional subraya la complejidad del panorama económico y laboral.

Meta Estatal y Desafíos

En enero, el gobierno local de Querétaro anunció una estrategia de empleabilidad con la meta de aumentar 50% la creación de empleo respecto al año previo, lo que implicaría concretar casi 17,803 puestos en el 2025. Los 10,628 empleos que suma el estado de Querétaro entre enero y agosto representan un avance significativo hacia esta meta, alcanzando casi 60%. A pesar de este progreso, el año se vaticinaba complejo debido a la desaceleración económica en el entorno nacional e internacional, lo que sugiere que aún existen desafíos importantes para alcanzar la meta establecida.

Sectores Impulsores

El total de 717,779 puestos de trabajo registrados en Querétaro al cierre de agosto se vio impulsado principalmente por la industria de la transformación, los servicios y el comercio. Estos sectores han sido fundamentales para el crecimiento del empleo en el estado, pero es importante considerar la diversificación económica y el desarrollo de otros sectores para asegurar un crecimiento sostenible del mercado laboral.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la creación de empleos en Querétaro durante agosto? La respuesta es 4,750 nuevos empleos asegurados.
  • ¿Cuál fue la creación de empleo en Querétaro entre enero y agosto? Se sumaron 10,628 nuevos puestos de trabajo.
  • ¿Cuál fue la caída del empleo en Querétaro en abril? Se registraron 1,248 puestos de trabajo perdidos.
  • ¿Cuál fue la creación de empleo en Querétaro entre enero y agosto del año anterior? Se sumaron 20,281 nuevos puestos de trabajo.
  • ¿Cuál fue la caída del empleo en Querétaro en julio? Se registraron 3,050 puestos de trabajo perdidos.