a woman laying in a chair next to a pool with a view of the ocean and palm trees in the background,

Web Editor

Nayarit registra inversión turística de 5,200 millones de dólares para 2024-2025

Captación de inversiones: Nayarit logró una cartera de inversiones turísticas por 5,200 millones de dólares para el período 2024-2025, consolidándose como uno de los destinos con mayor dinamismo en capitales para impulsar el sector turístico nacional, según Juan Enrique Suárez del Real, secretario de Turismo estatal.

Proyectos en construcción

  • Montage Punta Mita y Pendry Punta Mita: Inversión de 10,000 millones de pesos. Generará más de 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, ofreciendo 260 habitaciones y 90 residencias privadas en la Bahía de Banderas.
  • Litibú Bay Club: Inversión cercana a los 3,000 millones de pesos. Busca preservar playas vírgenes y fortalecer la oferta hotelera en Punta Mita y Sayulita.
  • Omni Hotels & Resorts: Nuevo hotel de lujo en Punta de Mita con una inversión de 225 millones de dólares, previsto para abrir en el 2026.

Desarrollos hoteleros y boutique

En Nayarit se encuentran 15 desarrollos hoteleros, incluyendo establecimientos de cadenas internacionales como Ritz-Carlton, Meliá Hotels International, Belmond y Marriott International. Se planean también desarrollos boutique en zonas como Sayulita y Lo de Marcos.

Oferta de alojamientos

La administración de Nayarit supervisa la oferta de alquileres por plataformas digitales, que ha aumentado más del 15% en los últimos tres años y medio. Se espera cerrar 2027 con un 30% más de opciones.

Infraestructura complementaria

El nuevo Aeropuerto Internacional de Tepic, que inauguró la ruta Los Ángeles-Tepic y completará su nueva terminal en septiembre de 2024, reducirá los tiempos de traslado entre la capital y la costa en 40-50%. Esto hará que el viaje desde el aeropuerto hasta zonas como Sayulita o Punta Mita sea de solo 50-55 minutos.

Proyecciones económicas

Semana Santa y Abril 2025: Nayarit estima una derrama económica superior a los 4,500 millones de pesos durante el periodo vacacional. El flujo se concentra principalmente en los 26,000 cuartos de hotel disponibles en la costa, que representan el 80% de la oferta nayarita.