a city on a beach with a blue ocean and a cloudy sky above it and a blue ocean below it, Esaias Bour

Web Editor

Negociaciones en Curso: Hoteleros de la Riviera Maya Abogan por Cambios en el Cobro del Visitax

Los hoteleros de la Riviera Maya están llevando a cabo intensas negociaciones con el gobierno del estado para modificar la forma en que se recauda el Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público, conocido popularmente como Visitax en Quintana Roo. Esta situación surge tras la detección de numerosas páginas web fraudulentas que se aprovechaban para cobrar este impuesto a los turistas extranjeros, generando una considerable preocupación y desconfianza.

El Contexto del Visitax

Implementado en Quintana Roo desde 2022, el Visitax representa un impuesto que se cobra a los turistas extranjeros. El monto actual es de 224 pesos mexicanos, lo que equivale aproximadamente a 10 dólares estadounidenses. Este cobro se justifica en la posibilidad de que los recursos recaudados contribuyan a la generación de empleos y al desarrollo de núcleos económicos en el estado, impulsando así el sector turístico.

El Proceso de Cobro y las Dificultades Detectadas

El cobro del Visitax se lleva a cabo a través de un portal web llamado “Visitax”. Este sitio permite a los turistas extranjeros completar un formulario y realizar el pago del impuesto, obteniendo un comprobante de pago. El cobro se aplica en diferentes etapas: al momento de reservar el paquete vacacional, durante la estancia del turista o al momento de abandonar el estado. El sistema es obligatorio para todos los visitantes extranjeros, con excepción de menores de 15 años y turistas nacionales.

Información Requerida para el Pago

Para completar el formulario de Visitax y realizar el pago, se requiere proporcionar la siguiente información: el número total de personas que viajan, los nombres completos y edades individuales de cada viajero, así como el número de pasaporte. Además, se debe indicar la fecha de salida del estado y los datos necesarios para realizar el pago de forma electrónica.

Las Quejas y la Reacción de los Hoteleros

Los hoteleros han expresado su preocupación ante las quejas recibidas de turistas extranjeros debido a este cobro. Además, se han detectado numerosas páginas web fraudulentas que se aprovechaban para cobrar el Visitax sin la autorización de los turistas, lo que generó desconfianza y frustración. Ante esta situación, los hoteleros han intensificado sus esfuerzos para modificar el sistema de cobro y evitar futuros fraudes.

Negociaciones en Curso

Actualmente, los hoteleros de la Riviera Maya están en negociaciones con el gobierno del estado para modificar el sistema de cobro del Visitax. El objetivo es encontrar una solución que permita recaudar los fondos necesarios para el desarrollo del estado, pero que a la vez evite las molestias y desconfianza generadas por el sistema actual. Se busca un modelo que sea transparente, eficiente y que no perjudique la experiencia de los turistas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el Visitax? Es un impuesto que se cobra a los turistas extranjeros en Quintana Roo.
  • ¿Cuánto cuesta el Visitax? El monto actual es de 224 pesos mexicanos (aproximadamente 10 dólares).
  • ¿Dónde se cobra el Visitax? Se cobra a través del portal “Visitax” al momento de reservar, durante la estancia o al salir del estado.
  • ¿Qué información se requiere para pagar el Visitax? Se necesita el número de personas, nombres, edades y pasaportes de cada viajero, así como la fecha de salida y datos para el pago electrónico.
  • ¿Por qué están los hoteleros en negociaciones? Están buscando modificar el sistema de cobro para evitar fraudes y mejorar la experiencia de los turistas.