La Secretaría de Economía de Nuevo León, a través de su secretaria Betsabé Rocha Nieto, ha anunciado una estrategia integral para asegurar la seguridad energética en el estado y optimizar el uso de la energía eléctrica, trabajando en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las cámaras industriales locales. Esta iniciativa busca no solo garantizar el suministro continuo de energía, sino también reducir los costos operativos para las empresas y fomentar la eficiencia energética en todo el sector industrial.
El Contexto de la Situación Energética
En los últimos meses, el sector energético a nivel nacional ha enfrentado desafíos importantes. En mayo de 2024, las interrupciones en el suministro eléctrico provocaron un aumento significativo en los precios de adquisición de energía, llegando a alcanzar los 8,000 pesos por megavatio/hora (MW/hr) en el noreste del país, según información de Enegence y El Economista. Este incremento se debió a la demanda elevada y, posiblemente, a problemas de transmisión o distribución. Este escenario subraya la importancia de las medidas preventivas y de optimización que se están implementando en Nuevo León.
Colaboración Estratégica: CFE, Cámaras y Secretaría de Economía
La estrategia de Nuevo León se basa en una estrecha colaboración entre varios actores clave. La Secretaría de Economía, liderada por Betsabé Rocha Nieto, está trabajando directamente con la CFE para comprender el panorama energético actual y anticipar posibles desafíos. Asimismo, se han establecido vínculos con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) para involucrar a las empresas industriales en la implementación de medidas de eficiencia energética. Esta alianza busca unificar esfuerzos y asegurar una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.
Capacitación en Eficiencia Energética para Industriales
Para abordar la situación y promover un uso más responsable de la energía, se han llevado a cabo seminarios y talleres con los socios de Caintra. Estos eventos tienen como objetivo concienciar sobre la importancia de reducir el consumo energético y explorar estrategias para mejorar la eficiencia en los procesos productivos. Se anima a las empresas a adoptar medidas que disminuyan el consumo de energía sin comprometer la productividad.
Preparación para Contingencias: ¿Existe un Plan B?
Si bien la situación actual es favorable, se reconoce que las contingencias energéticas pueden ocurrir. Juan Pablo García Garza, director general de Caintra Nuevo León, ha señalado que, en caso de presentar alguna emergencia, se espera recibir instrucciones claras de la CFE. Se está trabajando para desarrollar estrategias de respuesta y asegurar que las empresas estén preparadas para adaptarse a posibles cambios en el suministro.
Flexibilidad y Adaptación: Decisiones Individuales por Parte de las Empresas
Se ha observado que cada empresa toma decisiones independientes en cuanto a cómo optimizar su consumo de energía. Esto depende del tamaño de la empresa, sus procesos operativos y las necesidades específicas de su industria. Se promueve una cultura de flexibilidad y adaptación, donde se exploren diferentes opciones para reducir el consumo en las horas pico, que suelen ser entre las 18:00 y 20:00 horas. Se busca evitar la congestión de la red eléctrica, que podría afectar el suministro para todos los usuarios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal razón para esta iniciativa de seguridad energética? La necesidad de asegurar el suministro continuo de energía y reducir los costos operativos para las empresas industriales.
- ¿Qué papel juega la CFE en esta estrategia? La CFE proporciona información sobre el panorama energético y, en caso de contingencias, ofrece instrucciones a las empresas.
- ¿Cómo se involucra la Caintra? A través de talleres y capacitaciones para sus socios, promoviendo el uso eficiente de la energía.
- ¿Qué tipo de decisiones toman las empresas? Cada empresa decide sus propias estrategias, adaptadas a su tamaño y procesos.
- ¿Existe un plan de contingencia en caso de problemas? Se espera recibir instrucciones de la CFE y se están desarrollando estrategias para adaptarse a posibles cambios en el suministro.