Nuevo León se posiciona como un líder en atención médica especializada y turismo de salud con el lanzamiento del Clúster de Salud y Turismo Médico (Clustourmed). Esta iniciativa busca integrar a hospitales, universidades, empresas y organismos médicos para fortalecer la industria de salud del estado y atraer inversión.
El Auge del Turismo Médico en México
México se ha consolidado como el segundo país a nivel mundial en turismo médico, atrayendo alrededor de 1.2 millones de pacientes anualmente, superando a Tailandia con sus 8 millones de visitantes. Esta tendencia representa una derrama económica estimada en 10,000 millones de dólares para el país.
¿Qué Hace que Nuevo León Sea Atractivo?
Nuevo León posee una serie de factores que lo convierten en un destino atractivo para el turismo médico internacional. Entre ellos destacan:
- Odontología: Nuevo León cuenta con una gran cantidad de especialistas en odontología, atendiendo a pacientes tanto nacionales como extranjeros.
- Fertilidad: La alta calidad de los tratamientos de fertilidad ofrecidos en el estado atrae a parejas que buscan soluciones para formar una familia.
- Ortopedia: El estado ofrece servicios de ortopedia de vanguardia, con especialistas en cirugías y rehabilitación.
- Cirugía Estética: Un sector en crecimiento con profesionales altamente capacitados.
- Medicina Regenerativa: Investigación y aplicaciones innovadoras en este campo de la medicina.
El Clúster: Una Estrategia Integrada
El Clustourmed busca crear un ecosistema colaborativo que impulse el crecimiento del sector. La Secretaría de Economía, a través de la titular Betsabé Rocha, enfatizó que esta iniciativa no se limita a un solo sector, sino que busca integrar a todos los actores relevantes: hospitales, universidades (como la Universidad de Texas y Tecnológico de Monterrey), empresas de tecnología médica (como Thermo Fisher Scientific y Baxter México) y organismos turísticos.
Datos Clave del Sector en Nuevo León
- Empleos: Más de 38,000 empleos en el sector hospitalario.
- Médicos: Más de 40,000 médicos (públicos y privados).
- Especialistas: Más de 6,000 especialistas en diversas áreas.
- Inversión Extranjera: Se espera una inversión directa de 500 millones de dólares en los próximos tres años.
- Pacientes Anuales: Alrededor de 80,000 pacientes anuales por turismo de salud.
Conexiones y Derrama Económica
La ubicación estratégica de Nuevo León, con un hub aeroportuario conectado a ciudades importantes en Norteamérica, facilita el acceso para pacientes de estados como Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como de Estados Unidos y Canadá. Además, el estado recibe a investigadores internacionales, como el Consejo de la Universidad de Texas, quienes colaboran en proyectos de investigación sobre el genoma humano de latinos y mexicanos.
Comparación con Otros Destinos
Si bien Monterrey no ha alcanzado el nivel de popularidad de destinos como Tijuana, Reynosa, Ciudad de México, Guadalajara o Puerto Vallarta, Nuevo León se destaca por su infraestructura hospitalaria y capacidad médica. El Clustourmed busca consolidar estas fortalezas y convertirlas en un motor de crecimiento económico y social para el estado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el Clustourmed? Es una iniciativa para integrar a hospitales, universidades y empresas en Nuevo León con el objetivo de fortalecer el sector salud y atraer turismo médico.
- ¿Por qué Nuevo León es atractivo para el turismo médico? Debido a su ubicación estratégica, la concentración de especialistas médicos y hospitales, y la calidad de los servicios ofrecidos.
- ¿Qué tipo de pacientes recibe Nuevo León? Pacientes de los estados de Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estados Unidos y Canadá, así como pacientes internacionales.
- ¿Cuál es el impacto económico del turismo médico en Nuevo León? Se espera una derrama económica de 10,000 millones de dólares anuales.