Monterrey, NL. A pesar de los aranceles al sector automotriz, acero y aluminio, Nuevo León se mantiene resiliente gracias a su economía sólida, cercanía con Estados Unidos y su papel en el nearshoring.
Jorge Omar Moreno Treviño, profesor investigador de la UANL, explica que las recientes inversiones del gobierno estatal refuerzan la certidumbre para atraer capitales.
“El gobierno aprovechará nuestra economía fuerte dentro de México, cercanía con EU y capital humano para seguir atrayendo inversión”, destaca el especialista.
Beneficios del T-MEC
Moreno Treviño destaca que Nuevo León está protegido por el T-MEC, ya que la industria automotriz sigue negociando bajo este mecanismo.
Impacto en Servicios y Mercado Inmobiliario
Sin embargo, el experto advierte sobre los efectos de los aranceles en el comercio y mercado inmobiliario. Constantes cambios en la política comercial de EU generan incertidumbre y pueden aumentar las tasas de interés.
Aconseja Políticas Moderadas
Moreno Treviño recomienda que la mejor estrategia de política pública es la negociación y fortalecimiento del mercado interno sin perjudicar la economía con mayores impuestos.
Críticas al Plan México
El experto opina que el Plan México de Claudia Sheinbaum debe detallar cómo se obtendrán recursos para la inversión pública y modernización, ya que sólo menciona impuestos o deuda como fuentes.