Situación Actual de la Ocupación Hotelera
El verano 2025 en el Caribe mexicano, específicamente en destinos como Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, ha cerrado con una ocupación hotelera por debajo de las expectativas. A pesar de los pronósticos iniciales, que apuntaban a un rango entre el 78% y el 80%, las cifras reales muestran una disminución significativa. Al cierre de la cuarta semana de agosto, la ocupación sostenida en Cancún se ubicó en un 68.7%, mientras que Isla Mujeres alcanzó el 63.1%. Puerto Morelos también mostró una ocupación inferior, con un promedio de 70.7% durante agosto.
Comparación con el Año Anterior
Para entender mejor la situación, es importante comparar estos datos con el año anterior. En agosto de 2024, Cancún reportó una ocupación promedio de 75.1%. Esto significa que este año, el destino se está cerrando al menos 6 puntos porcentuales por debajo. Esta tendencia es preocupante y exige una evaluación de las razones detrás de esta disminución.
El Contexto del Crecimiento en Infraestructura Hotelera
Es fundamental considerar que, a pesar de la disminución en la ocupación, Quintana Roo ha experimentado un notable crecimiento en su infraestructura hotelera. Al cierre del año 2024, la entidad contaba con casi 136,000 habitaciones. Este aumento significativo en la oferta de hospedaje crea una paradoja: si bien el número de visitantes, especialmente estadounidenses, ha aumentado (alrededor de 7.6 millones), la capacidad hotelera adicional requiere un esfuerzo mayor para ser aprovechada al máximo.
Entrevista con Bernardo Cueto Riestra
En una entrevista reciente, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, señaló que los descensos en la ocupación no necesariamente indican una mayor afluencia de turistas. Esto se debe a que el estado ha visto un crecimiento considerable en la cantidad de habitaciones disponibles, lo que implica que se necesita trabajar para llenar esa oferta adicional y maximizar el impacto del turismo en la región.
Análisis de las Tasas de Ocupación por Destino
Para ilustrar mejor la situación, veamos las tasas de ocupación en cada destino:
- Cancún: 68.7%
- Isla Mujeres (continental): 72.6%
- Puerto Morelos: 70.7%
Comparación con Julio
En julio, Isla Mujeres sí logró mantener el 80% de ocupación sostenida que se había anticipado. Esto sugiere que, aunque el verano en general ha sido más desafiante, algunos destinos han logrado mantener niveles aceptables de ocupación.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la tasa de ocupación hotelera en Cancún al cierre de agosto? 68.7%
- ¿Cómo se compara la ocupación actual con el año anterior? Al menos 6 puntos porcentuales por debajo.
- ¿Por qué es importante considerar el crecimiento de la infraestructura hotelera? Porque el número de habitaciones disponibles ha aumentado, lo que dificulta llenar la oferta total.
- ¿Qué significa que los descensos en ocupación no necesariamente indiquen una mayor afluencia de turistas? Que el aumento en la oferta hotelera supera al crecimiento del número de visitantes.