El sector hotelero de Puebla está experimentando un auge significativo, con una ocupación promedio del 80% durante las vacaciones de verano. Esta mejora se debe en parte a una nueva campaña de promoción turística impulsada por el gobierno estatal, pero los expertos esperan que los resultados se vean reflejados en toda la temporada alta.
El Repunte de la Ocupación
Según información proporcionada por la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, el promedio de ocupación en los hoteles de Puebla ha superado las cifras registradas en meses anteriores, pasando del 65% promedio a alcanzar el 80%. Este aumento es un indicador claro de la recuperación del turismo en la región.
El Impacto de la Promoción Turística
Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, explicó que el repunte en la ocupación se debe en gran medida a la iniciativa del gobierno estatal para promover el turismo en Puebla. La campaña nacional busca atraer visitantes de otras regiones, y aunque los resultados no serán inmediatos, Domínguez Gabián espera que la promoción tenga un impacto significativo en la temporada alta. “Muchos vacacionistas planean sus vacaciones con anticipación, a veces hasta dos meses de antelación para reservar su estancia. Por eso creemos que la promoción de las autoridades tendrá un efecto a largo plazo, aunque no veamos resultados rápidos”, comentó. El dirigente hotelero enfatizó que la intención del gobierno es positiva y se agradece el esfuerzo por impulsar el turismo en Puebla.
Expectativas de Ocupación
Si bien el objetivo es alcanzar un promedio del 90% de ocupación durante el verano, Domínguez Gabián reconoce que es un desafío complejo. Explicó que diciembre suele ser el mes con mayor potencial de ingresos, ya que las familias suelen tener más recursos disponibles para sus vacaciones y gastos relacionados con el regreso a clases y el pago de colegiaturas. Esto significa que, aunque la temporada alta es prometedora, el potencial de ingresos podría ser limitado en comparación con meses como diciembre.
Turismo Local y Regional
El dirigente hotelero también destacó que el turismo en Puebla no se limita a los visitantes de otras ciudades. Mencionó que, aunque algunos turistas de estados vecinos como Tlaxcala y Morelos visitan Puebla para probar el platillo típico chile en nogada, su estancia suele ser de corta duración: “Vienen de entrada por salida para probar el platillo, pero no visitan el estado específicamente por él”, explicó Domínguez Gabián. Esto indica que, si bien existe un flujo de turistas de la región, el impacto económico directo en la ocupación hotelera es menor que el de los visitantes provenientes de otras partes del país.
Impacto Económico Estimado
En cuanto a la derrama económica, Domínguez Gabián estimó que el impacto en la economía de Puebla durante las vacaciones de verano podría superar los 1,200 millones de pesos. Esto representa un aumento del 20% con respecto a la temporada del año pasado, lo que demuestra el potencial económico de la industria hotelera y turística en la región. Este crecimiento se debe a una combinación de factores, incluyendo el aumento de la ocupación hotelera y el gasto de los turistas en actividades y servicios relacionados con el turismo.
Planificación Laboral
En relación con la planificación laboral, Domínguez Gabián informó que no se han realizado nuevas contrataciones en esta temporada. “Con los 6,000 empleados que tenemos, estamos dándole cabida a la demanda actual. No necesitamos más personal hasta la temporada navideña, cuando esperamos un aumento en la demanda y valoraremos la posibilidad de contratar más personal”, explicó. Esto sugiere que la industria hotelera está operando con eficiencia y optimizando sus recursos humanos.
Ocupación de Cuartos
El 65% promedio de ocupación de cuartos que se registraba en meses anteriores, antes del inicio de las vacaciones de verano, no fue suficiente para justificar la contratación de nuevos empleados. La demanda actual ha superado esas cifras, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas y el atractivo turístico de Puebla.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de ocupación hotelera actual en Puebla? El promedio es del 80%.
- ¿Qué ha contribuido al aumento de la ocupación? La campaña de promoción turística del gobierno estatal.
- ¿Cuál es la expectativa para la temporada alta? Se espera alcanzar el 90% de ocupación, aunque diciembre podría ser un mes más rentable.
- ¿Cómo se ve el turismo en Puebla? Existe un flujo de turistas de estados vecinos que visitan la ciudad para probar el chile en nogada, pero también hay visitantes provenientes de otras partes del país.
- ¿Cuál es la proyección económica para las vacaciones? Se estima que la derrama económica superará los 1,200 millones de pesos.