a group of people standing on a stage with a plaque in front of them and a crowd of people watching,

Web Editor

Polo del Bienestar Chetumal 1: Impulso a la Industrialización y Generación de Empleos en Quintana Roo

Objetivos del Polo del Bienestar

El Polo de Desarrollo del Bienestar Chetumal 1 representa una iniciativa estratégica para impulsar la industrialización y el desarrollo económico de Quintana Roo. Su principal objetivo es crear un entorno favorable para que las empresas instalen sus operaciones en el sur del estado, generando insumos vitales para la próspera industria turística del corredor Cancún-Riviera Maya. Se espera que, si se logra que un 15% del consumo en la Riviera Maya se origine localmente, Quintana Roo podría convertirse en una potencia manufacturera dentro de cinco años.

Incentivos para las Empresas

Para atraer inversión y fomentar la instalación de empresas, el Polo del Bienestar ofrecerá importantes incentivos fiscales:

  • 100% de deducción en activos fijos: Esto reduce significativamente la carga fiscal para las empresas que invierten en maquinaria y equipos.
  • 25% adicional en gastos de capacitación y educación dual: Se promueve la formación de personal calificado, facilitando la integración de los trabajadores a las nuevas industrias.
  • 25% en innovación y desarrollo tecnológico: Se apoya la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, impulsando la competitividad de las empresas.

Sectores Atendidos

El Polo del Bienestar se enfocará en una amplia gama de industrias, incluyendo:

  • Generación de energía eléctrica
  • Industria textil
  • Metalurgia
  • Maquinaria y equipo
  • Agroindustria
  • Tecnologías de la información y comunicación
  • Actividades industriales
  • Comercio internacional
  • Almacenamiento y distribución de mercancías

Ubicación Estratégica

El polígono seleccionado para el Polo del Bienestar se encuentra a tan solo 3.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, además de estar a 2 kilómetros del puerto marítimo de la capital quintanarroense. Es importante destacar que esta área fue previamente utilizada como Parque Industrial con Recinto Fiscalizado durante el gobierno anterior, pero no logró alcanzar su potencial. Con el actual gobierno, se espera revivir este espacio y convertirlo en un centro de desarrollo industrial.

Impacto Esperado

Se proyecta que el Polo del Bienestar generará 16,000 empleos formales en cinco años, beneficiando a aproximadamente 307,000 habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, Campeche. Este proyecto representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y social de la región.

Otros Anuncios

Durante su visita a Quintana Roo, el titular de Economía también anunció que la gobernadora Mara Lezama había decidido realizar la primera compra en todo el país de los autobuses eléctricos Taruk, fabricados en México. Estos autobuses son producto de un proyecto conjunto entre el gobierno mexicano y empresas como Megaflux y DINA, junto con centros de investigación como el Conacyt, la UNAM, la UAM y CIATEQ. Esta adquisición representa un paso importante hacia el desarrollo de un sistema de transporte público eléctrico en Chetumal.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Polo del Bienestar? El objetivo principal es impulsar la industrialización y generar empleos en Quintana Roo, especialmente para el sector turístico.
  • ¿Qué incentivos fiscales se ofrecerán a las empresas? Se ofrecerá 100% de deducción en activos fijos, además de un 25% adicional en gastos de capacitación y un 25% en innovación.
  • ¿Qué sectores se beneficiarán del Polo? Se espera que la industria textil, metalurgia, agroindustria y las tecnologías de la información y comunicación sean los sectores más beneficiados.
  • ¿Qué tipo de autobuses se adquirirán? Se comprarán los autobuses eléctricos Taruk, fabricados en México.