La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla tiene grandes expectativas para el próximo verano, proyectando recibir a 2.5 millones de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Esta cifra representa un aumento significativo del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando a Puebla como un destino turístico de primer nivel.
El Contexto del Turismo en Puebla
Puebla es reconocida a nivel nacional como uno de los destinos turísticos más atractivos, ocupando consistentemente el séptimo lugar en número de visitantes a nivel nacional. Este año, la dependencia busca superar este ranking y alcanzar posiciones aún más altas durante el sexenio actual. El turismo en Puebla no solo es importante para la economía local, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo de las comunidades rurales y los 12 Pueblos Mágicos del estado.
El Auge del Turismo Gastronómico y los Pueblos Mágicos
La Secretaría de Desarrollo Turístico ha identificado el turismo gastronómico como una de las principales tendencias que impulsan la llegada de visitantes. El verano, con sus vacaciones escolares y el tradicional chile en nogada, es un período clave para este tipo de turismo. Por ello, se están implementando estrategias específicas para promocionar la rica gastronomía poblana y los productos locales.
Además, los 12 Pueblos Mágicos de Puebla son un atractivo fundamental. Cada uno ofrece una experiencia única, con su propia historia, tradiciones y atractivos turísticos. La estrategia busca no solo atraer visitantes a la capital, sino también dirigir el flujo turístico hacia estos municipios, impulsando así su desarrollo económico y social.
Estrategias para Atraer Visitantes
- Promoción Turística: Se han destinado 700 millones de pesos en promoción turística, la mayor inversión realizada en los últimos seis años.
- Seguridad Vial: Se implementa una estrategia permanente de seguridad vial para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad de los turistas que viajan por carretera, ya que representa el 80% del flujo de visitantes anual.
- Rutas Turísticas: Se están desarrollando diversas rutas turísticas para explorar los 12 Pueblos Mágicos y otros sitios de interés en todo el estado, diversificando las opciones para los visitantes.
- Turismo Comunitario: Se apuesta por el turismo comunitario como la principal herramienta para diversificar el producto turístico, promoviendo el desarrollo económico y social de las comunidades locales.
El Mercado Nacional: Un Pilar Fundamental
El mercado nacional representa el 80% de los 16 millones de visitantes que Puebla recibe anualmente. La mayor parte de estos visitantes provienen del sur-sureste del país, lo que demuestra la popularidad de Puebla como destino cercano y accesible.
La Visión de Carla López-Malo Villalón
Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, enfatizó que el objetivo es “que la gente no solamente llegue a Puebla capital, sino a todos los municipios del estado”. Esta visión se basa en la creencia de que el turismo comunitario puede ser una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la proyección de visitantes para Puebla en el verano de 2025?
Se espera recibir a 2.5 millones de visitantes, un aumento del 7% con respecto al año anterior.
- ¿Qué porcentaje de los visitantes proviene del mercado nacional?
El 80% de los visitantes provienen del mercado nacional, principalmente del sur-sureste del país.
- ¿Cuál es la inversión destinada a la promoción turística?
Se han destinado 700 millones de pesos a la promoción turística, la mayor inversión en los últimos seis años.
- ¿Qué tipo de turismo se está promoviendo?
Se está impulsando el turismo gastronómico y se busca diversificar el producto turístico a través del turismo comunitario.