a large cargo ship is docked in a harbor with other ships in the background and a city in the distan

Web Editor

Puerto de Manzanillo Alcanza un récord histórico en movimiento de carga

Crecimiento del Comercio Exterior Mexicano

El Puerto de Manzanillo, ubicado en el estado de Colima, México, ha registrado un impresionante crecimiento en su actividad portuaria durante el primer trimestre de 2025. Se han movido un total de 979,451 unidades de carga contenerizada (TEUs), marcando un récord histórico para este periodo. Este logro lo posiciona como el puerto de mayor movimiento en México, superando a Lázaro Cárdenas, Michoacán (595,947 TEUs) y Coatzacoalcos, Veracruz (279,937 TEUs).

Análisis del Volumen de Carga

Este crecimiento se refleja en un aumento del 2.2% con respecto al mismo periodo de 2024, y un crecimiento anual del 3.1%, con un total de 2,283,070 TEUs operados en el primer trimestre del año, según los datos mensuales acumulados de los puertos de México. El aumento en el movimiento de carga es un indicador clave del dinamismo del comercio exterior mexicano, impulsado por la creciente demanda tanto de exportaciones como de importaciones.

Desglose por Tipo de Carga

El volumen total de carga se distribuyó de la siguiente manera: el 43% correspondió a las exportaciones, que experimentaron un crecimiento significativo del 6.4% en comparación con el mismo periodo de 2024. El 42% del movimiento total se atribuyó a las importaciones, con un crecimiento del 3.6%. El 15% restante se corresponde con el transbordo, que es la transferencia de carga entre diferentes buques.

Aumento en el Tamaño de los Buques

Durante estos primeros tres meses del año, el puerto recibió un total de 404 buques. De estos, 270 (aproximadamente el 67%) transportaban contenedores. Se observó una tendencia notable hacia embarcaciones más grandes y con mayor capacidad, con 30 buques que superaron los 366 metros de eslora (longitud), y tres que excedieron los 396 metros. Estos buques, con capacidad para entre 13,000 y 20,000 TEUs, son cruciales para el flujo eficiente del comercio internacional.

Diversidad de Mercancías

Además de los contenedores, el puerto recibió una variedad de mercancías. Específicamente: 39 buques con productos petroleros, 37 con granel mineral, 43 con carga general, 10 con granel agrícola y 5 cruceros. Esta diversidad demuestra la infraestructura versátil del puerto, que puede manejar una amplia gama de productos y servicios relacionados con el comercio internacional.

Compromiso con la Sostenibilidad

El Puerto de Manzanillo está implementando prácticas innovadoras para reducir su impacto ambiental. Gracias al uso de gas natural licuado (GNL) en los buques, se han logrado reducciones significativas en las emisiones contaminantes. Específicamente: 99% menos emisiones de azufre y partículas finas, 85% menos óxido de nitrógeno y 23% menos gases de efecto invernadero, según informó la Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (Astom). Esta iniciativa demuestra un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el volumen total de carga movimentada en el puerto durante el primer trimestre de 2025? 979,451 TEUs.
  • ¿Cuál fue el porcentaje de la carga que representaron las exportaciones? 43%.
  • ¿Cuál fue el porcentaje de la carga que representaron las importaciones? 42%.
  • ¿Cuál fue el porcentaje de la carga que representó el transbordo? 15%.
  • ¿Cuántos buques arribaron al puerto durante los primeros tres meses del año? 404.
  • ¿Cuál fue el porcentaje de buques que transportaban contenedores? 67%.
  • ¿Qué tipo de medidas se están tomando para reducir el impacto ambiental del puerto? Se está utilizando gas natural licuado (GNL) en los buques.