El sector comercio y servicios de Querétaro apunta a una derrama económica de 1,500 millones de pesos durante la próxima Semana Santa, del 14 al 27 de abril, lo que representa un incremento del 12 a 17% en comparación con el mismo período del 2024.
Expectativas Económicas
- Derrama Económica: Se espera que el sector capte una derrama económica de 1,500 millones de pesos.
- Turistas Previstos: Estiman la llegada de 325,000 turistas a la entidad durante este período vacacional.
- Turismo Religioso: Se prevén entre 25,000 y 30,000 viajeros de turismo religioso en los tres días santos.
Impacto del Turismo Local
Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, destacó que el turismo es un giro comercial que detona otros giros horizontales como transporte, alimentos y bebidas, hospedaje y productos adicionales en municipios cercanos a la capital.
Proyecto Turístico La Gran Escapada
La cámara estatal busca promover el turismo local como parte del proyecto turístico La Gran Escapada, que anunció la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
- Turismo Doméstico: En México, el 80% de los viajeros corresponden al turismo doméstico. El objetivo es replicar ese porcentaje en Querétaro.
- Impacto Económico del Turismo: Este sector genera 4 millones de empleos, representa el 8.5% del PIB y aporta 45,000 millones de pesos en derrama económica.
Oferta Turística en Tolimán
Tolimán, un municipio del semidesierto, prevé recibir de 5,000 a 10,000 visitantes durante los días santos, con una derrama económica de 0.5 a 1 millón de pesos.
El municipio alista representaciones religiosas y recorridos guiados del 13 al 20 de abril para atraer turistas durante la próxima época vacacional.