Resumen:
- En los primeros tres meses de 2025, Querétaro sumó 11,386 empleos formales.
- El crecimiento se debió principalmente al aumento en el empleo permanente, mientras que el empleo eventual disminuyó.
- Los nuevos puestos de trabajo representan una caída del 2.4% en comparación con el mismo período del 2024.
- En diciembre de 2024, se perdieron 13,547 empleos, por lo que los datos actuales son insuficientes para cubrir esa pérdida.
Detalles:
- Crecimiento del Empleo Permanente: En el primer trimestre de 2025, los empleos permanentes aumentaron un 10.5% en comparación con el mismo periodo del 2024.
- Disminución del Empleo Eventual: Los puestos de trabajo eventuales cayeron un 65.4%, pasando de 1,978 en el primer trimestre de 2024 a 685 en el mismo periodo de 2025.
- Comparación Anual: En marzo de 2025, el empleo formal registró un crecimiento anual del 1.6% en Querétaro, siendo uno de los 20 estados con aumento.
- Desaceleración en el Mercado Laboral: En comparación con años previos, se observó una desaceleración en la generación de empleos. En el primer trimestre de 2023, se crearon 18,832 empleos; en 2024 fueron 11,666 y en 2025 solo 11,386.
Conclusión:
Aunque Querétaro ha visto un ligero crecimiento en el empleo permanente durante el primer trimestre de 2025, la disminución en los puestos eventuales y la persistencia de la brecha laboral generada en diciembre del 2024 indican una recuperación lenta del mercado laboral.