a herd of cattle standing on top of a dry grass field next to a field of corn stalks and a fence, An

Web Editor

Querétaro Termina Marzo con 20.2% de Área Afectada por Sequía Moderada

Resumen:

El estado de Querétaro cerró marzo con 20.2% de su área afectada por la sequía moderada, según el Monitor de Sequía de México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

  • Sequía Moderada: Esta categoría genera daños en cultivos y pastos, alto riesgo de incendios y bajos niveles de agua en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos. Se recomienda una restricción voluntaria en el uso del agua.
  • Condiciones Anormalmente Secas: No es un tipo de sequía propiamente dicho, pero presenta una condición de sequedad al inicio o final de un período de sequía. Seis municipios se encuentran en esta categoría.
  • Sin Afectación: Tres municipios no sufrieron afectaciones por sequía al finalizar marzo.

Detalles de la Cobertura Sequía en Querétaro

De los 18 municipios de Querétaro:

  • Sequía Moderada (9 municipios): Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan.
  • Condiciones Anormalmente Secas (6 municipios): Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán.
  • Sin Afectación (3 municipios): Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros.

En términos nacionales, 40.7% del área no presentó afectación, 16.5% estuvo anormalmente seca, 9.1% con sequía moderada, 7% con sequía severa, 19.5% con sequía extrema y 7.2% con sequía excepcional.