a group of people standing around a pink carpeted floor with a ribbon cutting ceremony in front of t

Web Editor

Sector Textil Nacional Enfrenta Desafíos, pero Jalisco Muestra Resiliencia

El Contexto General del Sector Textil Mexicano

El sector textil mexicano, un pilar fundamental de la economía nacional, se encuentra atravesando un período complejo. Según datos recientes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), el valor del Producto Interno Bruto (PIB) del sector ha experimentado una caída anual de 3.8% durante el primer trimestre de 2025. Esta situación se debe a una serie de factores, incluyendo la volatilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos y las amenazas de imponer aranceles a las importaciones textiles. A pesar de estos desafíos, la situación no es homogénea en todo el país; estados como Jalisco han demostrado una notable resiliencia y crecimiento, ofreciendo un ejemplo de cómo la industria puede adaptarse y prosperar en tiempos difíciles.

El Desafío Nacional: Una Caída del 3.8%

Las cifras de la Canaive revelan una realidad preocupante: las exportaciones textiles mexicanas alcanzaron los 2,668 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, en comparación con los 7,612 millones de pesos exportados durante todo el año 2024. Esta disminución se debe a la incertidumbre generada por las negociaciones comerciales con Estados Unidos, donde se han presentado amenazas de aranceles que podrían afectar significativamente la competitividad del sector mexicano en el mercado internacional. La Canaive busca activamente impulsar la expansión de los fabricantes mexicanos hacia mercados internacionales, reconociendo la necesidad de diversificar las fuentes de exportación y reducir la dependencia del mercado estadounidense.

El Auge de Jalisco: Un Ejemplo de Resiliencia

A pesar del panorama nacional, el estado de Jalisco se destaca como una excepción notable. Durante el primer trimestre de 2025, la industria textil jalisciense registró un crecimiento anual del 5% en el valor de su PIB. Según Jaime Pedroza Hernández, presidente de la Canaive Jalisco, este crecimiento representa una reversión del 10% de caída que se registró el año anterior. La situación es atribuida a la integración del 98% de los municipios jaliscienses en la cadena de valor textil, lo que significa que una gran parte de las mujeres jaliscienses participan en la industria a través de pequeños talleres y actividades relacionadas con la producción de uniformes y prendas textiles. Este dinamismo se ha impulsado a través del sello “Hecho en México”, que busca posicionar la marca y fortalecer los productos locales, generando empleos y promoviendo el desarrollo económico de la entidad.

Estrategias para Fortalecer la Industria Textil en Jalisco

La Canaive Jalisco ha implementado una serie de estrategias para impulsar el sector. Una de ellas es el impulso al sello “Hecho en México”, que busca diferenciar la producción local y promover la venta de productos mexicanos. Además, se han establecido convenios de colaboración con comercios pertenecientes a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) para combatir el mercado ilegal, que representa una parte significativa de las ventas textiles. La estrategia se basa en la colaboración entre empresas, artesanos y diseñadores para fortalecer la cadena de valor y mejorar la competitividad del sector.

Resiliencia Laboral y Exportaciones

A pesar de los desafíos económicos, el sector ha logrado mantener la estabilidad del empleo. Al cierre de mayo de 2025, se habían generado 243,190 puestos de trabajo en la industria textil, con una mayoría ocupada por mujeres. Esta estabilidad se ha logrado gracias al aumento de las exportaciones hacia Estados Unidos, que han crecido un 12% en comparación con el primer trimestre de 2024. La Canaive enfatiza una visión estratégica y la determinación de seguir adelante, enfocándose en las oportunidades que ofrece el mercado internacional y la importancia de mantener una actitud proactiva ante los desafíos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual del sector textil mexicano? El sector enfrenta una caída anual de 3.8% en el PIB, principalmente debido a la volatilidad comercial con Estados Unidos y las amenazas de aranceles.
  • ¿Qué estados destacan en el sector textil? Jalisco es un estado que muestra una notable resiliencia, con un crecimiento anual del 5% en su PIB.
  • ¿Qué estrategias está implementando la Canaive para apoyar al sector? La Canaive promueve el sello “Hecho en México”, colabora con comercios como Antad para combatir el mercado ilegal, y busca expandir las exportaciones.
  • ¿Cuál es la situación del empleo en el sector? A pesar de los desafíos, se han mantenido 243,190 empleos en el sector, con una mayoría ocupada por mujeres.
  • ¿Cómo se está abordando la volatilidad comercial con Estados Unidos? La Canaive busca diversificar las exportaciones y mantener una actitud estratégica ante los desafíos del mercado.