Monterrey, NL. Soriana y FAZT han activado sus primeras cuatro electrolineras de carga rápida en Monterrey, con planes de operar tres más en Cuernavaca, Valle de Bravo y Ramos Arizpe.
Esta alianza estratégica busca construir la red de electrolineras ultra rápidas más grande de México, impulsando la movilidad sustentable. Las estaciones se encuentran en los estacionamientos de las Tiendas Soriana y utilizan la avanzada infraestructura de FAZT, incorporando los principales estándares de carga en México.
Compromiso Ambiental
Gerardo Díaz Canales, director de Desarrollo Inmobiliario de Soriana, destacó el compromiso de la empresa con el futuro de la movilidad en México.
“Nos enorgullece ser el primer retailer mexicano en poner a disposición de nuestros clientes electrolineras de carga rápida. Este paso no sólo amplía nuestro abanico de productos y servicios, también reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica en México.”
Impacto Ambiental
Conforme al Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir, México es el segundo país con peor calidad del aire en América Latina. Las estaciones de carga apoyarán la reducción de emisiones de CO2 y mejorarán la calidad del aire.
Visión de FAZT
Álvaro Oliver, presidente ejecutivo de FAZT, expresó su vocación de servicio al pueblo mexicano y la responsabilidad compartida con Soriana.
“Esta alianza representa no solo una oportunidad para expandir la infraestructura eléctrica del país, sino una responsabilidad que asumimos con seriedad: hacer las cosas bien, con calidad, con corazón y con visión de largo plazo. Queremos que cada mexicano sienta que esta transición energética también es para él, cercana, accesible y digna.”
Beneficios de la Tecnología
La carga ultra rápida permite a los clientes recargar sus vehículos mientras realizan compras y acceder a la aplicación móvil de FAZT para agendar cargas.
Con esta iniciativa, Soriana y FAZT refuerzan su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, contribuyendo al bienestar ambiental y económico de México.