Web Editor

The Home Depot Invierte Más de 1,200 Millones en Guanajuato: Impulso Económico y Oportunidades para la Región

La cadena de tiendas de mejoras para el hogar, The Home Depot, anunció una significativa inversión en el estado de Guanajuato, con la apertura de tres nuevas tiendas. Esta inversión supera los 1,200 millones de pesos y se espera que genere tanto empleos directos como indirectos, impulsando la economía local y regional. La noticia fue revelada en un evento realizado en San Miguel de Allende, donde la gobernadora Libia Dennise García destacó el impacto positivo que esta inversión tendrá en el estado.

Esta expansión representa una parte importante de la estrategia nacional de The Home Depot, que busca abrir 25 nuevas tiendas en México, lo que implica una inversión total de 1,300 millones de dólares. El presidente y director general de The Home Depot México, José Rodríguez Garza, enfatizó que la empresa está comprometida con el desarrollo de Guanajuato y explicó que se espera generar 300 empleos directos, pero por cada uno de estos creados, se estiman cuatro empleos indirectos a través de la cadena de proveedores y servicios.

Un aspecto clave de esta inversión es el compromiso de The Home Depot con los proveedores locales. El ejecutivo reveló que el 85% de los proveedores de la empresa son mexicanos, lo cual se traduce en una fuerte alianza con las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región. Esta colaboración no solo fortalece la economía local, sino que también crea oportunidades para el crecimiento y desarrollo de estas empresas.

La situación en San Miguel de Allende fue fundamental para la toma de decisiones. Se realizaron estudios exhaustivos para comprender las necesidades y particularidades del mercado local, asegurando que la ubicación de las nuevas tiendas se adapte a las demandas de los consumidores. Además, se estableció una relación con la familia Don Pedro, una macro ferretería local muy arraigada en la comunidad. Se anticipó que esta competencia leal entre ambas empresas resultaría en un ajuste de precios beneficioso para los habitantes de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, expresó el entusiasmo por esta inversión y formuló tres solicitudes específicas a The Home Depot. Estas peticiones se centraron en la creación de empleos de calidad, buscando evitar contrataciones temporales como servicio social y optando por puestos permanentes que incluyan a mujeres, adultos mayores y talento local. Además, se solicitó la creación de un espacio dedicado a la artesanía local dentro de las tiendas, promoviendo el arte y la cultura de la región. Finalmente, se pidió un diseño arquitectónico que se adapte al patrimonio y la identidad visual de la ciudad, sirviendo como modelo para las 2,400 tiendas que The Home Depot tiene a nivel mundial, considerando el importante sector turístico de la región, que representa el 84% del Producto Interno Bruto (PIB).

La Secretaría de Economía de Guanajuato, a través de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta inversión activaría cadenas de valor en toda la región. Se enfatizó que Guanajuato cuenta con sólidas cadenas de suministro y profesionales preparados para integrarse a esta nueva iniciativa. Se mencionaron los 2,144 millones de dólares en inversiones captados en los primeros meses del año, con compromisos para generar 4,833 empleos en municipios como Apaseo el Grande, Silao y San José Iturbide. The Home Depot se suma así a un ecosistema de empresas que están transformando el panorama económico del estado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la inversión total de The Home Depot en Guanajuato? La inversión total supera los 1,200 millones de pesos.
  • ¿Cuántos empleos se esperan generar? Se espera la creación de 300 empleos directos y cuatro indirectos.
  • ¿Qué porcentaje de los proveedores son mexicanos? El 85% de los proveedores son empresas mexicanas.
  • ¿Qué tipo de empleos se buscan? Se busca empleo de calidad, incluyendo puestos permanentes para mujeres, adultos mayores y talento local.
  • ¿Qué se solicita en relación al diseño de las tiendas? Se busca un diseño que se adapte al patrimonio y la identidad visual de la ciudad, sirviendo como modelo para las tiendas a nivel mundial.