a large warehouse with a lot of trucks parked in it's lot area next to a building with a lot of wind

Web Editor

Thor Urbana Invierte 2,400 Millones para Expansión Industrial en Nuevo León

El Proyecto TU Park Apodaca II: Un Refuerzo de la Presencia en el Mercado

Contexto y Relevancia de la Inversión

Thor Urbana, una empresa líder en el desarrollo e inversión inmobiliaria, está impulsando un importante proyecto de expansión industrial en Nuevo León, específicamente con la construcción del TU Park Apodaca II. Esta inversión de 2,400 millones de pesos representa un compromiso firme con el crecimiento y la consolidación de la empresa en uno de los mercados industriales más dinámicos de México. La decisión de enfocarse en Apodaca, municipio clave dentro de Nuevo León, no es casualidad; se basa en una profunda comprensión de la demanda actual y futura del sector industrial, así como en el atractivo estratégico de esta región.

La relevancia de este proyecto va más allá de la simple construcción de un parque industrial. México, y particularmente Nuevo León, han experimentado un crecimiento significativo en la inversión extranjera directa (IED), lo que ha impulsado la necesidad de espacios industriales de alta calidad. En el primer trimestre de 2025, México captó 21,373 millones de dólares en IED, con un crecimiento anual del 5.4%. De este total, Nuevo León contribuyó con cerca de 2,700 millones de dólares, representando el 13% del flujo nacional. Apodaca se ha consolidado como un destino clave para empresas globales que buscan operar cerca de los principales mercados norteamericanos, lo que hace que la inversión de Thor Urbana sea aún más estratégica.

Detalles del Proyecto TU Park Apodaca II

  • Inversión Total: 2,400 millones de pesos.
  • Área Total Construida: 1,500,000 pies cuadrados (aproximadamente 139,354.69 metros cuadrados).
  • Tipo de Empresas Objetivo: Logística y manufactura ligera.
  • Inicio de la Construcción: 29 de enero.

Expansión Estratégica de Thor Urbana

La inversión en TU Park Apodaca II se suma a una estrategia de expansión más amplia por parte de Thor Urbana. La empresa ha realizado adquisiciones recientes de más de 4 millones de pies cuadrados (371,610 metros cuadrados) de naves industriales en el bajío y el norte del país. Esta diversificación busca asegurar una presencia sólida en múltiples regiones clave de México, aprovechando las oportunidades de crecimiento del sector inmobiliario.

El portafolio actual de Thor Urbana incluye más de 2.7 millones de metros cuadrados en administración, con un valor total de más de 3.6 mil millones de pesos en activos bajo gestión. La empresa opera en una amplia gama de ubicaciones, incluyendo ciudades como Monterrey, Saltillo, Querétaro, Guanajuato, la Ciudad de México, Guadalajara, Playa del Carmen, Cancún, Mérida, Metepec, Los Cabos, Tulum, San Luis Potosí, Tijuana, Riviera Nayarit y Belice. Esta extensa presencia geográfica demuestra la solidez de su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado.

El Contexto de la Inversión en México

La inversión de Thor Urbana se alinea con las políticas públicas que impulsan el desarrollo industrial en México, como el Plan México. Este plan busca fomentar la inversión nacional y extranjera, así como mejorar la infraestructura y las condiciones para el crecimiento económico. La apuesta por Apodaca refleja una visión a largo plazo, basada en la identificación de regiones con alto potencial de crecimiento y fundamentos económicos sólidos.

El Modelo de Thor Urbana

Thor Urbana no solo se enfoca en parques industriales. Su portafolio abarca una variedad de activos, incluyendo naves industriales, hoteles de lujo, comunidades residenciales, espacios corporativos y centros comerciales. Esta diversificación permite a la empresa mitigar riesgos y aprovechar diferentes segmentos del mercado inmobiliario. La combinación de parques industriales con otros tipos de propiedades crea un portafolio robusto y resiliente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Thor Urbana está invirtiendo en Apodaca? Debido a la alta demanda de espacios industriales en esta región, su proximidad a los principales mercados norteamericanos y el apoyo de políticas públicas que fomentan la inversión.
  • ¿Qué tipo de empresas se beneficiarán con este nuevo parque industrial? Empresas de logística, manufactura ligera y aquellas que buscan una ubicación estratégica para su distribución y operaciones.
  • ¿Cómo se alinea esta inversión con la estrategia general de Thor Urbana? Esta inversión refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de activos de calidad en mercados con alta demanda y fundamentos económicos sólidos, complementando su portafolio diversificado.
  • ¿Qué impacto tiene esta inversión en la economía de Nuevo León? Se espera que genere empleos, impulse el crecimiento económico local y atraiga nuevas inversiones a la región.