El Evento y su Impacto Regional
El Tianguis Turístico 2025, un evento de gran magnitud en el calendario turístico mexicano, se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California. Se espera que genere una impresionante derrama económica estimada en 1,380 millones de pesos. Esta cifra se basa en la participación de visitantes locales, nacionales e internacionales, así como de expositores y compradores. La iniciativa busca consolidar a Baja California y California, Estados Unidos, como un verdadero epicentro turístico, impulsando la colaboración entre ambos lados de la frontera.
Integración Fronteriza y Actividades Complementarias
El evento no solo se centrará en Baja California, sino que estará acompañado de actividades complementarias en San Diego, California. Se llevará a cabo el festival “Ventana a México”, que busca promover la cultura y las tradiciones mexicanas ante una audiencia estadounidense. Esta integración fronteriza es fundamental para el éxito del Tianguis, permitiendo una mayor visibilidad de México y sus productos turísticos.
Organización y Logística Detallada
El evento contará con la participación de las 32 entidades federativas del país, organizadas en pabellones regionales. Desde días previos al evento, se han realizado inversiones significativas en servicios de alojamiento, transporte, alimentos y bebidas para la gran cantidad de personas que participan en la logística del evento: montadores de stands, personal de entretenimiento, y el equipo de apoyo. Se estima que alrededor de 500 personas provenientes de diferentes partes del país, incluso desde la Ciudad de México con sus empresas de montaje, están trabajando en los preparativos. Además, se reciben a estos trabajadores y se les ofrece un salario, pero también se espera que consuman productos locales, lo cual beneficia aún más a la economía de la región.
Empleo y Desarrollo Económico
El Tianguis Turístico no solo impulsa el turismo, sino que también promueve empleos formales en Baja California. Se espera un aumento significativo en la demanda de servicios por parte de los visitantes y expositores, lo que se traduce en oportunidades para guías turísticos, transportistas, personal hotelero y operadores de tours. Hasta el lunes, la ciudad de Tijuana ya había alcanzado el 80% de su capacidad hotelera con los hoteles que participan en el evento. Además, se anticipa un aumento en la demanda de alojamiento a través de plataformas como Airbnb, lo que amplía aún más las opciones para los visitantes. Se prevén al menos 7,000 habitaciones reservadas y se espera que las plataformas de alquiler de casas agreguen 2,500 más a la oferta.
Colaboración Interinstitucional
La organización del Tianguis Turístico se basa en una sólida colaboración entre diversas dependencias gubernamentales: federales, estatales y municipales. Se han realizado mesas semanales de coordinación con Migración, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Aduanas para garantizar una logística eficiente y segura. También se mantiene una estrecha relación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad para asegurar la seguridad alimentaria en los recintos donde se ofrecen alimentos. Además, se cuenta con el apoyo de la academia, con 500 voluntarios –estudiantes y profesorado– que participan en diversas comisiones del evento. Los transportistas y operadores turísticos serán fundamentales para atender a las delegaciones que viajan desde los hoteles hasta los recintos del Tianguis.
Promoción de la Cultura Mexicana
El evento busca no solo atraer turistas, sino también promover la riqueza cultural de México. Se planea que los visitantes y residentes locales puedan apreciar productos gastronómicos como el “Gran Taco de México”, con al menos 10 vinícolas de Ensenada participando. Esta iniciativa busca mostrar la diversidad y la calidad de los productos mexicanos, fortaleciendo el atractivo turístico del país.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la proyección de derrama económica del Tianguis Turístico 2025?
La proyección es de $1,380 millones de pesos. - ¿Qué estados participan en el Tianguis Turístico?
Participarán las 32 entidades federativas del país. - ¿Qué actividades se llevarán a cabo en San Diego, California?
Se llevará a cabo el festival “Ventana a México”. - ¿Cómo se asegura la seguridad alimentaria durante el evento?
Se mantiene una estrecha relación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad. - ¿Qué tipo de empleos se esperan que generará el evento?
Se espera un aumento en los empleos formales: guías turísticos, transportistas, personal hotelero y operadores de tours.