Monterrey, NL. Tulum Energy, una startup climática especializada en la producción de hidrógeno turquesa, está a punto de lanzar su planta piloto en el complejo industrial de Ternium en Pesquería, Nuevo León. Este proyecto representa un avance significativo hacia la descarbonización de la industria del acero y otras aplicaciones industriales, utilizando una tecnología innovadora basada en la pirólisis del metano.
La pirólisis del metano es un proceso revolucionario que transforma gas natural o biogás en hidrógeno limpio (también conocido como hidrógeno turquesa) y carbono sólido. A diferencia de otros métodos de producción de hidrógeno, este proceso no genera emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), lo que lo convierte en una alternativa mucho más sostenible y eficiente. Este avance es crucial ya que la industria del acero, uno de los mayores consumidores de energía y productor de emisiones, busca activamente soluciones para reducir su huella de carbono.
El proyecto está siendo financiado con una ronda internacional de capital de riesgo por 27 millones de dólares, liderada por CDP Venture Capital, a través de su Fondo de Transición Verde, y TDK Ventures. También cuenta con la participación de TechEnergy Ventures (socio fundador de Tulum), MITO Tech Ventures, y Doral Energy-Tech Ventures. Esta inversión masiva demuestra la confianza que los inversores tienen en el potencial de la tecnología de Tulum Energy y su capacidad para transformar sectores industriales.
Un Socio Estratégico: Ternium
Ternium, la mayor acerera de América Latina, se ha convertido en el socio estratégico ideal para albergar las operaciones iniciales de Tulum Energy. Ternium tiene un interés directo en utilizar el hidrógeno producido por Tulum tanto para la producción de hierro de reducción directa (DRI), un proceso clave en la fabricación de acero, como para explorar otras aplicaciones del carbono sólido que se generará durante el proceso.
La ubicación dentro del complejo industrial de Ternium es fundamental, ya que permite a Tulum Energy escalar su tecnología sin contratiempos y aprovechar la infraestructura existente. Esta colaboración no solo acelera el desarrollo de la planta piloto, sino que también abre camino a una futura expansión comercial.
El Origen de Tulum Energy
Tulum Energy nació como una iniciativa de TechEnergy Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo de Tecpetrol. Esta iniciativa se basa en una tecnología desarrollada por Tenova, empresa líder en soluciones integrales de Grupo Techint. En 2022, ambas compañías establecieron una alianza estratégica que dio origen a la startup. Esta alianza proporciona a Tulum Energy una ventaja competitiva significativa, gracias al respaldo de Tenova, su experiencia consolidada, su extensa red de clientes y su sólida cadena de suministro.
¿Qué es el Hidrógeno Turquesa y por qué es importante?
El hidrógeno turquesa, producido a través de la pirólisis del metano, representa una alternativa prometedora al hidrógeno convencional. Si bien la producción de hidrógeno tradicional a menudo depende de fuentes de energía basadas en combustibles fósiles, lo que resulta en emisiones significativas de CO2, la pirólisis del metano ofrece una ruta hacia un hidrógeno verdaderamente limpio. El carbono sólido generado como subproducto puede utilizarse en diversas aplicaciones industriales, cerrando el ciclo y maximizando la eficiencia del proceso.
La Filial en Milán: Investigación y Desarrollo
En paralelo al desarrollo de la planta piloto en Pesquería, Tulum Energy también está lanzando una filial en Milán, Italia. Esta nueva entidad se centrará en actividades de investigación, desarrollo e ingeniería, buscando continuamente mejorar la tecnología y explorar nuevas aplicaciones para el hidrógeno turquesa y el carbono sólido. Este enfoque en la innovación es fundamental para mantener una ventaja competitiva a largo plazo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la pirólisis del metano? Es un proceso que convierte gas natural o biogás en hidrógeno y carbono sólido, sin emisiones de CO2.
- ¿Por qué es importante el hidrógeno turquesa? Porque ofrece una alternativa sostenible y eficiente a la producción de hidrógeno convencional, reduciendo las emisiones de carbono.
- ¿Por qué Ternium es un buen socio para Tulum Energy? Porque tiene un interés directo en utilizar el hidrógeno y el carbono sólido, además de contar con la infraestructura necesaria para escalar la tecnología.
- ¿Qué se espera lograr con la filial en Milán? Impulsar la investigación, el desarrollo y la ingeniería para mejorar la tecnología y explorar nuevas aplicaciones.
- ¿Cuál es el papel del carbono sólido? Puede utilizarse en diversas aplicaciones industriales, cerrando el ciclo y maximizando la eficiencia del proceso.