Quintana Roo, México, se encuentra lidiando con una preocupante disminución en el número de turistas colombianos que visitan la región. Esta tendencia, marcada por una caída significativa en las cifras de visitantes, ha llevado a expertos y autoridades a analizar las posibles causas y buscar soluciones para revertir la situación.
El Descenso en las Llegadas de Turistas Colombianos
Según datos oficiales, la llegada de turistas colombianos a Quintana Roo ha experimentado una caída drástica. En 2024, se registraron tan solo 235,819 visitantes colombianos, una cifra considerablemente inferior a los 417,128 que se registraron en 2022. Esta disminución representa una caída del -43.4% entre esos dos años, y para lo que va de 2025, el mercado colombiano ya se ubica en novena posición en importancia para la región, siendo la más baja desde antes de la pandemia de COVID-19.
Contexto del Mercado Turístico
En 2022, el mercado colombiano era el cuarto más importante para Quintana Roo, superado únicamente por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. En ese año, la región recibió un número récord de visitantes colombianos. Sin embargo, a partir de 2023, se observó una disminución gradual en las llegadas. En 2023, se captaron 336,016 turistas colombianos, lo que representa una caída del 19.4% con respecto a 2022.
Posibles Causas de la Disminución
La situación actual ha generado preocupación entre los actores del sector turístico. Jesús Almaguer Salazar, expresidente de los hoteleros de Cancún, ha manifestado repetidamente que persiste un trato desfavorable hacia los turistas colombianos. A pesar de las iniciativas para capacitar a los agentes encargados de los filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, se han reportado situaciones que sugieren un trato diferenciado y potencialmente discriminatorio.
Datos Recientes
En el primer semestre de 2024, Colombia representó solo un 0.8% del total del turismo internacional captado en el Caribe mexicano. Esta cifra es significativamente menor que los porcentajes registrados entre 2019 y 2024, cuando el mercado colombiano se encontraba entre los primeros cuatro países que visitaban la región.
Esfuerzos para Mejorar la Situación
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo ha implementado diversas medidas para intentar revertir la tendencia, incluyendo programas de capacitación para los agentes migratorios en el aeropuerto. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las cifras de turistas colombianos que son rechazados en el aeropuerto no han disminuido significativamente, lo que sugiere que la raíz del problema es más profunda y compleja.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de disminución en las llegadas de turistas colombianos a Quintana Roo entre 2022 y 2024?
- El descenso es de -43.4%.
- ¿En qué posición se ubica actualmente el mercado colombiano en términos de importancia para Quintana Roo?
- Se encuentra en novena posición.
- ¿Qué medidas ha implementado la Secretaría de Turismo para intentar mejorar la situación?
- Se han realizado programas de capacitación para los agentes migratorios en el aeropuerto.
- ¿Existe evidencia de un trato diferenciado hacia los turistas colombianos?
- Sí, existen reportes que sugieren un trato desfavorable y potencialmente discriminatorio.