a large cruise ship docked at a pier with people walking around it and a man on a surfboard, Cedric

Web Editor

Turismo de Cruceros en Quintana Roo: Un Éxito Histórico con Más de 3.6 Millones de Visitantes

Quintana Roo continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de México gracias al impresionante crecimiento del turismo de cruceros. En la primera mitad de 2025, los puertos de Mahahual y Cozumel han registrado un volumen de más de 3.6 millones de cruceristas, representando el 64% del total de visitantes vía marítima que ha captado todo el país. Este logro se acerca a superar la marca histórica de 2024, que alcanzó los 6.8 millones de viajeros marítimos, marcando un nuevo récord en la industria.

Desempeño de los Puertos Clave

La Secretaría de Turismo federal (Sectur) ha revelado los datos que impulsan este crecimiento. Cozumel, un destino emblemático de la región, ha sido fundamental en esta expansión. Durante los primeros seis meses de 2025, el puerto de Cozumel ha recibido 685 arribos y transportado a 2.4 millones de pasajeros. Este desempeño se traduce en un aumento significativo con respecto al año anterior, donde llegaron 4 millones 89,054 pasajeros.

Mahahual también ha demostrado un crecimiento notable. En la primera mitad del año, el puerto de Mahahual registró 302 arribos y acogió a 1.2 millones de pasajeros. Este puerto, que se ha convertido en un importante punto de conexión para los cruceros que exploran la costa del Golfo de México, ha experimentado un crecimiento del 15.7% en la captación de cruceros con respecto a 2024.

Crecimiento General del Turismo de Cruceros en México

En términos generales, México ha experimentado un aumento del 8.4% en el número total de pasajeros que viajan en cruceros durante los primeros seis meses de 2025, comparado con el año anterior. Este incremento se traduce en más de medio millón de visitantes adicionales en comparación con los 5.6 millones registrados en 2024.

Comparación con Años Anteriores

El año 2024 fue un hito para Cozumel, ya que superó los registros previos a la pandemia. Después de un año 2023 con 4.5 millones de cruceristas, la isla experimentó un crecimiento del 1.17%, alcanzando los 4 millones 623,000 pasajeros. En cuanto a Cozumel, se registraron 1,281 cruceros al cierre de 2024, un aumento del 10.8% con respecto a los 1,156 cruceros que llegaron en 2023.

Contexto y Significado

Este crecimiento del turismo de cruceros en Quintana Roo es un indicador clave de la recuperación y el resurgimiento del sector turístico. Después de los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, que afectaron significativamente el flujo de cruceristas a nivel mundial, México ha logrado revertir la situación y volver a ser un destino atractivo para las compañías de cruceros. Este éxito se atribuye, en parte, a la infraestructura moderna y bien mantenida de los puertos, así como a las políticas de promoción turística implementadas por el gobierno federal y estatal.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el total de cruceristas que visitaron México en la primera mitad de 2025? Más de 3.6 millones.
  • ¿Qué porcentaje del total de visitantes vía marítima representa el turismo de cruceros en México durante este período? 64%.
  • ¿Cuántos arribos registró Cozumel durante los primeros seis meses de 2025? 685.
  • ¿Cuántos pasajeros transportó Cozumel en la primera mitad de 2025? 2.4 millones.
  • ¿Cuál fue el aumento porcentual en la captación de cruceros para Mahahual con respecto a 2024? 15.7%.
  • ¿Cuánto creció el número total de pasajeros que viajan en cruceros en México con respecto al año anterior? 8.4%.