a group of people walking around a city square with a sign that says orleans on it's side, Ceferí O

Web Editor

Turismo de Semana Santa en Querétaro Genera 900 Millones de Pesos

Impacto Económico y Ocupación Hotelera

Querétaro, Qro. – Las vacaciones de Semana Santa han impulsado significativamente la economía del estado de Querétaro, generando una derrama estimada de 900 millones de pesos. Según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo (Sectur), la ocupación hotelera durante este periodo alcanzó un promedio del 50%, superando las expectativas iniciales. Este flujo turístico representa una contribución crucial al sector económico local, beneficiando a negocios comerciales, prestadores de servicios y el sector turístico en general.

Actividades Turísticas y Festividades

La temporada de Semana Santa en Querétaro se caracterizó por una combinación de actividades religiosas y culturales que atrajeron a miles de visitantes. Se desarrollaron diversas festividades en honor a la Virgen de los Dolores, celebraciones tradicionales y eventos especiales en el Centro Histórico, como la Procesión del Silencio. Además, se realizaron viacruces en localidades emblemáticas como La Cañada, El Marqués y Tolimán. Estas actividades no solo atrajeron a turistas religiosos sino que también contribuyeron al atractivo general del estado como destino turístico.

Posicionamiento de Querétaro como Destino Turístico

La Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que Querétaro es uno de los destinos predilectos en México durante las vacaciones de Semana Santa. Este año, la demanda superó las expectativas, impulsada por la combinación de festividades religiosas y el atractivo del estado como un destino turístico con una rica cultura, gastronomía y paisajes únicos. Se espera que la derrama total del 14 al 27 de abril alcance los 1,500 millones de pesos, según proyecciones de la Cámara de Comercio de Querétaro.

Datos Estadísticos y Comparación

Según información preliminar del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), Querétaro se posicionó como la octava ciudad del interior del país con mayor ocupación hotelera durante el periodo de diciembre 30 al 2 de marzo (semana 1 a la 9 del 2025). En este lapso, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 44.4%, superando a otras ciudades importantes como Pachuca (67.4%), Hermosillo (61%), Mérida (58.6%), Oaxaca (55.9%), Chihuahua (53.3%) y Puebla (52.3%). Estos datos reflejan la creciente popularidad de Querétaro como destino turístico, especialmente durante las temporadas vacacionales.

Seguridad y Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) reportó un saldo blanco durante Semana Santa, lo que indica una gestión exitosa de riesgos y la implementación de medidas preventivas para garantizar la seguridad de los visitantes. La CEPCQ continuó monitoreando las condiciones y brindando asistencia a los turistas, asegurando un ambiente seguro y agradable para todos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la derrama económica generada por el turismo de Semana Santa en Querétaro?
    • 900 millones de pesos.
  • ¿Cuál fue el promedio de ocupación hotelera durante la temporada?
    • 50%
  • ¿En qué lugar se realizó la Procesión del Silencio?
    • Centro Histórico de Querétaro.
  • ¿Cuál fue la posición de Querétaro en términos de ocupación hotelera durante el periodo de diciembre 30 al 2 de marzo?
    • Octava posición.
  • ¿Qué entidad destacó como la ciudad con mayor ocupación hotelera durante ese periodo?
    • Pachuca, Hidalgo.