A pesar de las altas expectativas iniciales, la temporada alta de verano en Cancún presenta un panorama más modesto que el esperado. Las ocupaciones hoteleras se mantienen por debajo del 80%, y la presencia de sargazo en las playas está generando cancelaciones, aunque el impacto real es menor al percibido.
Desafíos para la Temporada de Verano
El sector turístico de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres enfrenta un verano con desafíos significativos. Si bien se espera captar 2.2 millones de turistas en las próximas cinco semanas, los números reales podrían ser inferiores a lo previsto. La temporada alta, que comenzó el 15 de julio, se ubicará por debajo del rendimiento del año pasado, que alcanzó el 82% de ocupación.
Impacto del Sargazo
El sargazo, una especie de alga marina que se acumula en las costas y forma grandes masas flotantes, es uno de los principales factores que están afectando al turismo en la región. Aunque las cifras oficiales muestran una disminución de cancelaciones, algunos hoteles han reportado un aumento en la demanda de reprogramación o cancelación de reservas. Hoteles como el Hard Rock han experimentado entre 10 y 20 cancelaciones en el último mes, mientras que Dreams Vista y Grand Oasis han tenido entre 3 y 6 cancelaciones. En Puerto Morelos, no se han registrado cancelaciones, pero en Cancún se han anticipado alrededor de 5 salidas.
Estrategias para Mitigar el Impacto
A pesar de estos desafíos, los líderes del sector hotelero están implementando diversas estrategias para mantener la confianza de los turistas y promover el destino. Se están realizando “censos” sobre las cancelaciones, pero se ha detectado que gran parte de la preocupación proviene del ruido mediático en torno al sargazo, más que de una afectación real generalizada. Muchos turistas permanecen en las albercas de los hoteles, sin prestar atención a la presencia de sargazo en las playas.
Para contrarrestar esta percepción, se están llevando a cabo campañas de marketing enfocadas en los atractivos específicos del destino. Se destaca la “mejor piscina de Cancún”, el “mejor spa” y una amplia gama de restaurantes, resaltando que las actividades en Cancún van más allá del simple sol y la playa. El objetivo es redirigir el enfoque de los turistas hacia las múltiples opciones que ofrece la ciudad, disminuyendo la preocupación por la presencia del sargazo.
Datos Actualizados sobre Cancelaciones
Según los datos recopilados, se han identificado cancelaciones aisladas en algunos hoteles. El Hard Rock ha tenido entre 10 y 20 cancelaciones, Dreams Vista y Grand Oasis han registrado entre 3 y 6 cancelaciones. En Puerto Morelos no se han reportado cancelaciones, mientras que en Cancún se han anticipado alrededor de 5 salidas. En Tulum no hay datos disponibles al respecto.
El Rol de Rodrigo de la Peña
Rodrigo de la Peña, líder del sector hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha destacado la importancia de mantener una actitud positiva y enfocarse en los atractivos que ofrece el destino. Su confianza radica en la posibilidad de que las campañas promocionales tengan un impacto significativo y en la respuesta del mercado nacional, tradicionalmente el principal grupo de turistas que viaja a Cancún durante la temporada alta. A pesar de las cifras actuales, se mantiene optimista sobre el potencial de una temporada “buena”, esperando alcanzar entre 79 y 80% de ocupación.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje actual de ocupación hotelera en Cancún? El porcentaje se mantiene por debajo del 80%.
- ¿Cuál es la principal preocupación en el sector turístico? La presencia de sargazo en las playas y las cancelaciones asociadas.
- ¿Qué estrategias están implementando los hoteles? Campañas de marketing enfocadas en la variedad de actividades y atractivos que ofrece Cancún, más allá del sol y la playa.
- ¿Cuántas cancelaciones han reportado algunos hoteles? El Hard Rock ha tenido entre 10 y 20 cancelaciones, Dreams Vista y Grand Oasis han registrado entre 3 y 6 cancelaciones.
- ¿Cuál es la expectativa de ocupación para esta temporada? Se espera alcanzar entre 79 y 80%.