Guadalajara, Jalisco – En un movimiento que refleja el creciente papel de las mascotas en la vida familiar mexicana, Uber ha lanzado su servicio Uber Pet en la ciudad. Esta expansión convierte a Guadalajara como la segunda ciudad del país, después de Ciudad de México, en la que los usuarios pueden transportar a sus animales de compañía con total seguridad y comodidad a través de la plataforma.
El lanzamiento se realizó el 7 de mayo, gracias a la alta demanda del servicio. Según Esteban Illades, gerente de Comunicación de Uber México, “Las mascotas hoy día ya forman parte de muchísimas familias; es un cambio que estamos viendo…Hoy día las familias ya tienen perrhijo, gathijo”. Esta iniciativa responde a la realidad de que 7 de cada 10 hogares en México tienen al menos un animal de compañía, según datos del INEGI. Con 80 millones de mascotas en el país, la necesidad de un servicio como Uber Pet es evidente.
La expansión a Guadalajara se produce en un momento crucial para la ciudad, ya que el próximo año recibirá el mundial de fútbol. Uber busca contribuir a una experiencia turística más amigable y accesible para todos, incluyendo las familias con sus mascotas. Illades explicó: “Sabemos que Guadalajara el próximo año tiene mundial de futbol, entonces también queremos contribuir a que sea una ciudad amigable para el turismo, amigable para la economía y en la cual puedan contar con todos los productos que tenemos en Uber”.
En Ciudad de México, donde el servicio ya estaba disponible desde el año pasado, se han registrado “cientos de miles de viajes” con mascotas. Las rutas más comunes incluyen parques para paseos, hospitales veterinarios y el aeropuerto, reflejando las necesidades de los dueños de mascotas. La compañía ha observado que las familias suelen llevar a sus animales a estos lugares, considerándolos miembros importantes de su hogar.
Alianza con Patitas de Ayuda: Promoviendo la Inclusión y el Bienestar Animal
Además del lanzamiento de Uber Pet, la compañía anunció una alianza estratégica con la Fundación Patitas de Ayuda A.C., una organización civil dedicada a la adopción y protección de animales en situación de calle y maltrato, además de programas de entrenamiento para perros de terapia. Como muestra de su compromiso, Uber donó más de 20,000 pesos a la fundación.
Esta alianza se traduce en una campaña conjunta para difundir fotografías de animales en adopción a través de las redes sociales de Uber, con el objetivo de facilitar la búsqueda de hogares para gatos y perros tapatíos en situación de calle. Gloria Zepeda, presidenta de la fundación, comentó: “El que Uber saque un producto como Uber Pet, es un avance muy grande para esta cultura de inclusión”. La iniciativa busca ampliar la conciencia sobre la problemática de los animales abandonados y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia todos los seres vivos.
Requisitos para Viajar con Uber Pet
- Los usuarios deben reservar su viaje a través de la aplicación.
- Se requiere un mínimo de 30 minutos de anticipación para la reserva.
- Es posible reservar con hasta 90 días de anticipación.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Uber Pet es importante? Porque refleja el creciente papel de las mascotas en la vida familiar y responde a la demanda de un servicio seguro y conveniente para transportarlas.
- ¿Dónde son los destinos más comunes de los viajes con Uber Pet? Parques para paseos, hospitales veterinarios y aeropuertos.
- ¿Qué tipo de apoyo ofrece Uber a la Fundación Patitas de Ayuda? Donación de más de 20,000 pesos y difusión de fotografías de animales en adopción a través de sus redes sociales.
- ¿Qué se requiere para reservar un viaje con Uber Pet? Un mínimo de 30 minutos de anticipación y la reserva a través de la aplicación.