a plate with a pastry covered in white frosting and pomegranates on it, with a spoon, Ceferí Olivé

Web Editor

Venta de 4.5 Millones de Chiles en Nogada en Puebla: Impulso Económico y Reconocimiento Gastronómico

Puebla, Pue. Con precios que van de los 300 hasta los 500 pesos, el sector restaurantero inició el fin de semana pasado con la venta de temporada de los chiles en nogada, platillo típico de Puebla y que atrae turismo de la zona centro del país. Alrededor de 4.5 millones de piezas se prevén hacer en los dos meses que durará esa degustación.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan José Sánchez Martínez, sostuvo que este platillo representará una buena derrama económica para los establecimientos del sector entre ellos los del Centro Histórico, incluso hoteles. La temporada de los chiles en nogada se ha convertido en un evento clave para la economía poblana y del centro de México, impulsando el turismo y generando oportunidades de negocio.

La temporada de los chiles en nogada es un momento crucial para la industria gastronómica de Puebla. Se espera que, gracias a la alta demanda y al atractivo turístico del platillo, los restaurantes de la ciudad y sus alrededores logren alcanzar una importante cifra en ventas. Este año, se prevé que se vendan aproximadamente 4.5 millones de chiles en nogada durante los dos meses de la temporada, lo que representa un aumento significativo con respecto a años anteriores.

La alta calidad de los ingredientes, especialmente la abundante cosecha de manzana panochera, pera lechera, durazno criollo y nuez de Castilla provenientes de la región Izta-Popo, son fundamentales para el sabor y la calidad del platillo. Estos ingredientes locales no solo aseguran un producto superior, sino que también apoyan a los productores de la región y contribuyen al desarrollo económico local.

Para garantizar que los chiles en nogada mantengan su calidad, la Canirac ha instado a los restaurantes afiliados a priorizar el uso de ingredientes locales y a mantener altos estándares de calidad en la preparación del platillo. Se espera que los restaurantes no solo ofrezcan un producto delicioso, sino también una experiencia culinaria auténtica y memorable para sus clientes.

El Reconocimiento “Orgullo Puebla”

En julio de 2024, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), entregó al gobierno estatal el registro de marca y certificación de los chiles en nogada “Orgullo Puebla”. Esta distinción reconoce la identidad y el origen del platillo, consolidándolo como un símbolo de Puebla. La obtención de esta certificación es el resultado de una larga trayectoria y del esfuerzo conjunto de productores, cocineros y autoridades para enaltecer la gastronomía del estado.

El distintivo se obtuvo por iniciativa de la Secretaría de Gobernación (Segob), desde enero del año pasado. Después de seis meses de gestiones y trámites ante el IMPI, se logró formalizar el reconocimiento, resaltando la importancia del chiles en nogada como un tesoro gastronómico de Puebla. Este logro es una muestra del compromiso de la entidad para preservar y promover su rica tradición culinaria.

La temporada de los chiles en nogada atrae a turistas de diversas entidades vecinas, como la Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, que visitan Puebla específicamente para degustar este platillo emblemático. Este flujo turístico contribuye al crecimiento económico de la región y fortalece el turismo gastronómico de Puebla.

Se ha catalogado la temporada de los chiles en nogada como la de mayor ingresos en cuanto a la elaboración de un platillo por encima del mole poblano que se vende durante todo el año a diferencia del primero. Esto demuestra la importancia económica y social de este platillo para la comunidad poblana.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la proyección de ventas de chiles en nogada para esta temporada? Se prevén vender alrededor de 4.5 millones de piezas en los dos meses de la temporada.
  • ¿Qué ingredientes son fundamentales para la calidad del chiles en nogada? La manzana panochera, pera lechera, durazno criollo y nuez de Castilla son ingredientes clave.
  • ¿Qué significa el registro “Orgullo Puebla”? Es un reconocimiento oficial que valida la identidad y origen del platillo, asegurando su autenticidad.
  • ¿Qué entidades atraen turistas a Puebla durante la temporada de chiles en nogada? Turistas de la Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Estado de México visitan Puebla.
  • ¿Cuál es la importancia económica del chiles en nogada para Puebla? Es el platillo de mayor ingresos durante la temporada, superando al mole poblano.