a mall with a lot of people walking around it and a few shops on the ground below them and a few peo

Web Editor

Ventas en Centros Comerciales de Puebla Disminuyen en Semana Santa

Con motivo de las vacaciones de Semana Santa y que duran dos semanas para los escolares, los centros comerciales de Puebla prevén un repunte de ventas de solo el 20%. Esto representa una disminución significativa en comparación con el año pasado, cuando las ventas alcanzaron un promedio del 30% durante este mismo periodo. La situación refleja una incertidumbre económica generalizada y un cambio en los patrones de consumo de las familias.

Puebla, Pue. – La Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) ha proyectado una disminución en las ventas durante la Semana Santa, atribuyendo esta situación a factores económicos y cambios en los hábitos de gasto de las familias. El director de la Acecop, Andrés De La Luz Espinoza, explicó que se esperaba superar o igualar el porcentaje de ventas del año pasado, pero las previsiones actuales apuntan a un crecimiento limitado.

Factores que Influyen en la Disminución de Ventas

La disminución de las ventas se debe a una combinación de factores, entre los que destacan:

  • Incertidumbre Económica: La situación económica general en México, especialmente el tema de los aranceles con Estados Unidos, ha generado incertidumbre entre las familias y ha frenado su disposición a realizar compras impulsivas.
  • Cambios en los Hábitos de Gasto: Las familias, con un promedio de seis integrantes, han limitado sus consumos y priorizado gastos en actividades de viaje y recreación durante las vacaciones.
  • Turismo Religioso: El turismo religioso, centrado en la visita a iglesias y la participación en procesiones, ha desviado el gasto de los visitantes hacia destinos no relacionados con los centros comerciales. Los turistas que llegan a Puebla para Viernes Santo, por ejemplo, se concentran en el Centro Histórico y no visitan los centros comerciales.
  • Patrones de Viaje: Los turistas que llegan a Puebla durante la Semana Santa suelen permanecer en la ciudad solo unos días, visitando iglesias y luego regresando a sus lugares de origen o dirigiéndose a balnearios para el fin de semana.

Turismo Local y Afluencia Intermedia

A pesar de la disminución generalizada, los centros comerciales no han estado completamente vacíos. La Acecop ha señalado que la afluencia de visitantes, aunque no es tan intensa como en años anteriores, se mantiene durante los días de semana que siguen a la Semana Santa. Esto significa que, si bien no se alcanzan los niveles de ventas del año pasado, la actividad comercial continúa.

Expectativas para los Próximos Meses

Andrés De La Luz Espinoza, director de la Acecop, ha expresado que, si bien las ventas de esta temporada vacacional han sido inferiores a lo esperado, la situación no es desestimable. Reitera que se espera una mejora gradual en la actividad económica durante los próximos meses, con la esperanza de recuperar el crecimiento perdido.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje de aumento proyectado en las ventas de los centros comerciales de Puebla durante la Semana Santa?
  • La respuesta es del 20%.
  • ¿Por qué se espera una disminución en las ventas?
  • Debido a la incertidumbre económica general y a los cambios en los hábitos de gasto de las familias, que priorizan actividades de viaje y recreación.
  • ¿Qué tipo de turistas afectan menos a los centros comerciales?
  • Los turistas que visitan iglesias y participan en procesiones religiosas, ya que se concentran en el Centro Histórico.
  • ¿Cómo se compara la situación actual con la del año pasado?
  • Las ventas actuales son significativamente menores que las del año pasado, cuando se alcanzaron un promedio del 30% de aumento.