a couple of cars driving down a road next to a forest of trees and hills with a mountain in the back

Web Editor

Veracruz Invertirá Más de 2,500 Millones en Mejorar sus Carreteras

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció un ambicioso Plan Estatal de Infraestructura Carretera para el ejercicio fiscal 2025. Este plan representa una inversión superior a los 2,537 millones de pesos y busca modernizar, rehabilitar y conservar la extensa red vial del estado, abarcando tanto las vías federales como las estatales.

Alcance del Plan de Infraestructura

El plan contempla la intervención en un total de 935 kilómetros de vías. De este total, 290.83 kilómetros corresponden a tramos que forman parte de la red federal y los 644.82 kilómetros corresponden a las carreteras estatales. Esta inversión representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno de Veracruz para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Obras Prioritarias en la Red Federal

  • Modernización de la Carretera 127 (Tempoal–Pánuco): Ampliación a tres carriles con acotamiento, mejorando la seguridad y el flujo vehicular.
  • Intervención en los tramos Gutiérrez Zamora–Tecolutla (Carretera 180): Se busca mejorar las condiciones de esta importante ruta comercial.
  • Intervención en los tramos Huejutla–Platón Sánchez (Carretera 105): Se busca mejorar la conectividad y el acceso a estas regiones.
  • Ampliación a cuatro carriles de la vía Coatzacoalcos–Aeropuerto de Minatitlán: Este proyecto busca aliviar la congestión y facilitar el transporte de mercancías.
  • Acceso Coatzacoalcos–Nuevo Teapa: Se busca mejorar la conectividad y el acceso a esta zona productiva.
  • Mantenimiento de la carretera 185 Acayucan–Sayula de Alemán: Se busca asegurar la durabilidad y seguridad de esta ruta clave.

Intervenciones en la Red Estatal

Además de las mejoras en la red federal, el plan contempla 34 acciones específicas para la red estatal. Estas intervenciones van desde la reconstrucción total de caminos hasta el reencarpetamiento y la instalación de señalización vial, buscando garantizar la seguridad y funcionalidad de las rutas estatales.

  • Rutas Coyutla–límite con Puebla: Se busca mejorar la conectividad y el acceso a esta región.
  • Huayacocotla–Tulancingo: Se busca mejorar la conectividad y el acceso a esta región.
  • Chicontepec–San Sebastián: Se busca mejorar la conectividad y el acceso a esta región.
  • Santiago Tuxtla–Ciudad Isla (incluye un puente): Se busca mejorar la conectividad y el acceso a esta región, incluyendo la reconstrucción de un puente crucial.
  • Totutla–Camarón de Tejeda: Se busca mejorar la conectividad y el acceso a esta región.
  • Rehabilitación de Las Matas y Las Choapas–Cerro de Nanchital: Se busca mejorar la seguridad y funcionalidad de estas rutas.

Mejoras en la Zona Conurbada

En la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, se llevarán a cabo trabajos de reencarpetado en la avenida Miguel Alemán, entre el entronque Cabeza Olmeca y Paseo de la Armada. Además, se realizará un desazolve del drenaje pluvial, la colocación de luminarias LED y la instalación de señalización vial. Estas mejoras buscan optimizar el flujo vehicular, mejorar la seguridad y reducir los tiempos de viaje en esta importante zona metropolitana.

Modificaciones en el Estadio Luis “Pirata” Fuente

Por otra parte, se llevarán a cabo acciones correctivas en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Se modificarán el diseño estructural para mejorar la visibilidad del campo desde las gradas, sin implicar un gasto adicional. Se eliminarán tres filas en zonas críticas y el espacio será aprovechado para la instalación de puntos de venta de alimentos y bebidas, optimizando la experiencia del espectador.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto total de la inversión? 2,537 millones de pesos.
  • ¿Cuántos kilómetros se intervendrán? 935 kilómetros (290.83 km federales y 644.82 km estatales).
  • ¿Qué tipo de mejoras se realizarán en la zona conurbada? Se reencarpetará la avenida Miguel Alemán, se desazolvará el drenaje pluvial, se instalarán luminarias LED y se mejorará la señalización vial.
  • ¿Cómo se abordarán las mejoras en el estadio Luis “Pirata” Fuente? Se modificará el diseño estructural para mejorar la visibilidad del campo sin incurrir en costos adicionales.