a large airport with a lot of cars parked in front of it at night time, with a few people walking ar

Web Editor

Vinci Airports apuesta por el Aeropuerto de Monterrey como hub aéreo del norte de México

Monterrey, NL. El gobernador Samuel García Sepúlveda se reunió con directivos de Vinci Airports, para analizar la continuidad de sus proyectos de inversión en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

El grupo francés confirmó su apuesta a largo plazo para consolidar al hub del norte de México con conexión directa con otros continentes. En 2024, OMA y Vinci inauguraron la primera fase de una inversión de 400 millones de euros en el aeropuerto para aumentar su capacidad en un 50%, alcanzando hasta 18 millones de pasajeros anuales.

Compromiso de Vinci y OMA

Nicolas Notebaert, director de Concesiones de Vinci, destacó el compromiso a largo plazo con Nuevo León: “Fue la mayor inversión del grupo en México. Ahora después de un poco más de tres años tenemos que desarrollar más en Monterrey porque creemos que para México podemos tener un hub del norte con conexión directa con todos los continentes”.

Ricardo Dueñas, director General de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), reiteró el compromiso del grupo para seguir invirtiendo en Nuevo León: “Queremos reiterar el compromiso de OMA en seguir invirtiendo en el Aeropuerto de Monterrey, estar listos para el Mundial que viene, terminar el programa de inversión y reforzar nuestro compromiso”.

Conexión del metro al aeropuerto

El gobernador se congratuló por la modernización del aeropuerto, que incluirá una nueva Línea 6 del Metro: “Va a remodelar completamente el aeropuerto y tendrá una línea del Metro, la Línea 6, la más larga del continente. Nos acaban de autorizar hacer la estación final”, expresó García.

Esta inversión de 400 millones de dólares transformará la movilidad en el estado, conectando con otras líneas del Metro y llegando a áreas como el Parque Fundidora, Macroplaza, Obispado, San Jerónimo y Exposición.