a large room with a bunch of signs on the wall and a clock on the wall in the center, Edi Rama, 3 d

Web Editor

Educación Financiera: El Museo Interactivo de Economía Presenta “Tu Yo del Futuro”

Un Nuevo Espacio para Aprender sobre Finanzas

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) ha lanzado una emocionante nueva sala permanente llamada “Tu Yo del Futuro”, diseñada para revolucionar la forma en que las personas aprenden sobre educación financiera. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el MIDE y Profuturo, busca hacer que el aprendizaje sobre finanzas sea más accesible, divertido e incluso personal.

En un mundo donde las decisiones financieras son cada vez más complejas, el MIDE reconoce la necesidad de empoderar a las personas con conocimientos sólidos sobre cómo administrar su dinero, planificar para el futuro y tomar decisiones informadas. “Tu Yo del Futuro” no es simplemente una exposición; es una experiencia interactiva que invita a los visitantes a reflexionar sobre su relación con el dinero y las consecuencias de sus elecciones económicas.

¿Por qué es importante la educación financiera?

La educación financiera va más allá de simplemente saber cómo ahorrar. Se trata de comprender conceptos clave como el ahorro, el crédito, los seguros y la inversión. Al adquirir estos conocimientos, las personas pueden tomar decisiones más inteligentes sobre sus finanzas personales, evitar deudas innecesarias y asegurar su futuro económico. En un contexto donde los productos financieros son cada vez más sofisticados, la educación financiera se convierte en una herramienta esencial para evitar caer en trampas y construir un futuro financiero sólido.

¿Qué ofrece la nueva sala “Tu Yo del Futuro”?

La sala permanente incorpora una variedad de herramientas y actividades diseñadas para hacer el aprendizaje divertido e interactivo. Entre las dinámicas más destacadas se encuentran:

  • “Come-Ahorros”: Un videojuego que enseña a los visitantes cómo funciona el ahorro y la importancia de planificar para el futuro.
  • Tablero Digital sobre Seguros: Una herramienta visual que explica los diferentes tipos de seguros y cómo funcionan.
  • Simuladores de Crédito: Herramientas interactivas que permiten a los visitantes experimentar con diferentes escenarios de crédito y comprender las implicaciones de endeudarse.
  • Grabación del “Yo del Futuro”: Una actividad que invita a los visitantes a grabar un mensaje para su yo futuro, reflexionando sobre sus metas y aspiraciones financieras.

El detrás de la iniciativa

Arturo García, director general de Profuturo, enfatizó que esta iniciativa nace de la convicción de que el futuro financiero se construye a partir de las decisiones que tomamos en el presente. “Creemos firmemente que la educación financiera es una inversión a largo plazo, y estamos orgullosos de colaborar con el MIDE para llevar esta importante herramienta a más personas”, declaró García.

Silvia Singer, directora del MIDE, añadió: “Nuestra intención con ‘Tu Yo del Futuro’ es invitar a los visitantes a imaginar su futuro y a resignificar cada etapa de sus vidas. Queremos que este espacio sea un punto de partida para reflexionar sobre cómo podemos tomar decisiones financieras más responsables y construir un futuro económico sólido”.

Acceso a la nueva sala

La nueva sala “Tu Yo del Futuro” abrió sus puertas este viernes 2 de mayo. El costo de la entrada es de 160 pesos para el público general y 80 pesos para estudiantes, profesores o miembros del INAPAM. Esta iniciativa representa un esfuerzo por democratizar el acceso a la educación financiera y promover una cultura de responsabilidad económica.