a group of people standing in front of a building with a mascot on the front of it and a sign that s

Web Editor

Educación Financiera Infantil: Afore Sura y Kidzania Promueven el Ahorro para el Retiro

La educación financiera ya no es solo un tema para adultos. Afore Sura y Kidzania Cuicuilco han unido fuerzas para crear un primer Centro de Ahorro para el Retiro, diseñado específicamente para niños y niñas. Este innovador espacio busca inculcar hábitos financieros saludables desde temprana edad, preparando a los pequeños para un futuro económico más sólido.

El objetivo principal de este centro es que los niños aprendan sobre el ahorro, la inversión y la importancia de planificar su futuro financiero. Se busca que comprendan cómo funciona el sistema de ahorro para la jubilación en México, conocido como SAR, y cómo las pequeñas decisiones diarias pueden tener un gran impacto a largo plazo.

¿Por qué es importante la educación financiera infantil?

Emilio Bertrán, director general de Afore Sura, explicó la importancia de comenzar a enseñar conceptos financieros a los niños. “El mejor lugar para fomentar la cultura del ahorro y la importancia del retiro son los niños y niñas de nuestro país”, afirmó. Bertrán resaltó que al enseñar a los niños sobre finanzas, se están preparando para tomar decisiones financieras responsables en el futuro. La idea es que los niños desarrollen una mentalidad de ahorro y planificación, lo cual les será muy útil en su vida adulta.

Cómo funciona el Centro de Ahorro para el Retiro en Kidzania

El centro ofrece un entorno interactivo y didáctico donde los niños pueden experimentar el ahorro y la inversión de manera práctica. Utilizan “kidzos” (la moneda virtual de Kidzania) para simular el ahorro y la inversión. A través de juegos y actividades, los niños aprenden sobre conceptos como:

  • Cómo funciona el sistema de Afores en México.
  • La importancia de planificar la jubilación desde temprana edad.
  • Cómo tomar decisiones financieras inteligentes.

El Rol de la Consar y Afore Niños

Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), destacó que la educación financiera no es solo un tema para adultos, sino que es fundamental crear buenos hábitos desde la niñez. “No es un tema solo de adultos, es importante crear buenos hábitos desde niños para que pequeñas decisiones les den un mejor futuro”, declaró Cervantes Parra.

La Consar promueve el uso de los instrumentos de ahorro dedicados a las infancias, como Afore Niños. Con una inversión de solo 50 pesos, los padres pueden abrir una cuenta de Afore Niños en cualquier administradora. Actualmente, más de 125,000 niños ya cuentan con una cuenta de Afore Niños.

Consejos para Fomentar la Educación Financiera en Casa

  • Observa las inquietudes de tus hijos: Presta atención a lo que les interesa y a cómo manejan su dinero.
  • Refuerza lo aprendido en el centro: Habla con tus hijos sobre lo que aprendieron en Kidzania y cómo pueden aplicar esos conocimientos en su vida diaria.
  • Utiliza los domingos o mesadas: Incentiva a tus hijos a ahorrar una parte de sus ingresos para alcanzar sus metas.
  • Utiliza Afore Niños: Aprovecha los instrumentos de ahorro diseñados para niños.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante la educación financiera infantil? Porque les ayuda a desarrollar una mentalidad de ahorro, planificación y responsabilidad financiera desde temprana edad.
  • ¿Qué es Afore Niños? Es un programa de ahorro diseñado para niños, con el objetivo de fomentar el hábito del ahorro y la inversión desde temprana edad.
  • ¿Cuánto cuesta abrir una cuenta de Afore Niños? Solo 50 pesos.
  • ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a aprender sobre finanzas? Observa sus inquietudes, refuerza lo aprendido en Kidzania y utiliza los domingos o mesadas para que aprenda a ahorrar.