Entendiendo las Afores y sus Siefores
El ahorro para la jubilación es una pieza fundamental en la planificación de un futuro digno y con una pensión adecuada al finalizar tu vida laboral. Si eres trabajador formal, tienes derecho a una cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), diseñada específicamente para ayudarte a construir ese futuro financiero.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son las encargadas de recibir los ahorros de los trabajadores, junto con aportes del gobierno y de las empresas empleadoras, e invertirlos estratégicamente para generar rendimientos que permitan mantener el poder adquisitivo al momento de la jubilación, protegiéndote de la inflación.
¿Qué son las Siefores?
Los fondos de inversión en los que las Afores invierten el dinero de los trabajadores se conocen como Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores). Estas Siefores son cruciales porque permiten diversificar las inversiones y buscar rendimientos que superen la inflación.
Para entender mejor cómo funcionan, es importante saber que las Siefores se clasifican según el año de nacimiento del trabajador. Por ejemplo, hay una Siefore para los nacidos entre 1999 y 1995, otra para los nacidos entre 1990 y 1994, y así sucesivamente hasta los que nacieron antes de 1960. Esta clasificación permite adaptar las estrategias de inversión a la etapa de vida del trabajador.
Existen 10 Siefores básicas, que son las que se determinan con base en el año de nacimiento del trabajador. Además, también existen tres Siefores adicionales enfocadas a aportaciones voluntarias, lo que te permite ampliar tus ahorros para la jubilación si deseas hacerlo.
A medida que avanzas en edad, las Siefores que pertenecen a los grupos de edad más jóvenes son consideradas más riesgosas. Con el paso del tiempo, las estrategias de inversión se ajustan y priorizan instrumentos de menor riesgo, buscando un equilibrio entre el potencial de crecimiento y la preservación del capital.
Andrés Moreno, director de inversiones en Afore Sura, explica que las Afores invierten en una variedad de instrumentos financieros para diversificar los portafolios y aplicar estrategias de inversión inteligentes. Estos instrumentos incluyen bonos de deuda gubernamentales, bonos corporativos, acciones, proyectos de infraestructura y divisas, incluyendo oro.
Las Afores definen porcentajes que pueden tener de inversiones triple A, doble A y una sola A, además de límites en cuanto a la cantidad de divisas que se pueden tener, las acciones que se pueden adquirir y otros aspectos relacionados con la gestión del dinero.
Monitorea tu Afore: Controla tus Rendimientos
Para tomar la mejor decisión al momento de elegir la administradora que te ayudará a asegurar una vejez sin preocupaciones, es fundamental estar al tanto de los rendimientos que genera tu Afore. La Consar publica reportes comparativos que muestran los índices de rendimiento neto de cada Afore y de cada segmento de edad.
A través de la Consar y en la App de AforeMóvil, es posible consultar los portafolios de las Siefores y enterarse de en qué instrumentos financieros se está invirtiendo tu dinero. Esto te permite tomar decisiones informadas y ajustar tus inversiones según tus objetivos y tolerancia al riesgo.
Andrés Moreno detalla que las Afores tienen la obligación de explicar tus dudas sin costo alguno, asegurando transparencia y facilitando el entendimiento de cómo se gestiona tu dinero.
Datos Clave: Rendimientos en Mayo de 2025
En mayo de 2025, el índice de rendimiento más alto de las 10 Siefores básicas existentes corresponde a la que incluye trabajadores nacidos entre 1980 y 1984, con un promedio ponderado de 6.67 por ciento.

Las Siefores hacen crecer tu ahorro para el retiro, este es su rendimiento