a group of people sitting around a table in a room with a sign on the wall behind them that says pro

Web Editor

¿Qué pasa con tu dinero si nunca registraste tu Afore?

El Caso de Andrés y la Importancia del Registro

Andrés, un hombre de 65 años, se encuentra a punto de jubilarse y ha descubierto una situación preocupante: nunca se registró en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Su historia es un recordatorio de la importancia de registrarse en una Afore, incluso si uno cree que el proceso se ha hecho automáticamente. Pero, ¿qué sucede realmente cuando un trabajador no registra su cuenta individual? La respuesta reside en entender el sistema de ahorro para la jubilación en México y cómo funciona el registro.

En México, los trabajadores que cotizan al sistema de seguridad social tienen derecho a una cuenta individual dentro de una Afore. Esta cuenta es un tripartita, lo que significa que las contribuciones del gobierno, el empleador y el trabajador se depositan en ella. Este sistema está diseñado para asegurar que los trabajadores tengan fondos disponibles cuando se jubilen, pero la clave del éxito de este sistema depende de que los trabajadores conozcan su cuenta y la monitoreen activamente.

Si bien el sistema está diseñado para crear estas cuentas de forma automática, los trabajadores tienen la obligación de registrarse en una de las 10 Afores que conforman el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Sin embargo, como vimos con Andrés, no todos los trabajadores cumplen con este paso. Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), actualmente existen alrededor de 18 millones de cuentas individuales no registradas, la mayoría pertenecientes a jóvenes menores de 30 años. Este número considerable subraya la necesidad de campañas de información y recordatorios para que los trabajadores se tomen el tiempo de verificar su cuenta.

¿Qué pasa si no registras tu Afore?

La normativa vigente establece que el trabajador tiene un año para elegir una Afore desde que inicia su vida laboral. Si no lo hace, la Consar asignará automáticamente su cuenta a la Afore que ofrezca los mayores rendimientos. Si después de otro año el trabajador sigue sin registrarse, la Consar reasignará la cuenta si no está generando buenos rendimientos. Esto significa que, si un trabajador no se registra, podría perder la oportunidad de obtener los mejores rendimientos y podría ver cómo su ahorro disminuye con el tiempo. Este escenario es lo que está viviendo Andrés, quien ahora debe tomar medidas para registrarse y asegurar su jubilación.

Julio César Cervantes, presidente de la Consar, hizo un llamado a todos los trabajadores formales a ubicar y registrar su Afore para monitorearla y aprovechar sus beneficios. “Hacemos una invitación a que se registren para recibir estados de cuenta, visualizar sus rendimientos, acceder a ahorros voluntarios y retiros por matrimonio o desempleo”, declaró Cervantes durante la inauguración de la Feria de Afores 2025. Este llamado a la acción busca concienciar a los trabajadores sobre la importancia de verificar y administrar sus fondos para la jubilación.

Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), recomendó a quienes aún no se han registrado considerar cuál administradora les conviene más, evaluando rendimientos, comisiones u otros factores que consideren relevantes. “Es importante investigar y comparar las diferentes opciones disponibles para tomar una decisión informada”, añadió Zamarripa. La elección de la Afore correcta puede marcar una gran diferencia en el futuro financiero del trabajador.

¿Cómo registrar tu cuenta en una Afore?

Adolfo Arditti, director ejecutivo de experiencia al cliente de Afore Sura, detalló que para registrar la cuenta sólo se necesita la CURP y seguir unos sencillos pasos en la app Afore Móvil. Este proceso simplificado busca facilitar el registro de los trabajadores y eliminar las barreras que puedan dificultar el acceso a sus fondos para la jubilación.

“En la app solo tienes que capturar tu CURP, llenar tus datos personales y tomarte una fotografía. Con esto puedes registrar tu cuenta en la Afore de tu preferencia”, explicó Arditti. Este proceso digitalizado busca hacer el registro más accesible y rápido para los trabajadores.

Para Andrés, este proceso será fundamental. Su desventaja ahora es que no sabe cuánto ahorro ha acumulado durante todos los años de trabajo y a cuánto ascenderá su pensión, de haber tenido esta información antes, hubiera podido tomar medidas para no retirarse con al menos 30% de su último sueldo. Este caso ilustra la importancia de estar al tanto de los fondos para la jubilación y tomar decisiones informadas.

La Consar enfatiza que el proceso de registro es completamente gratuito y busca evitar que los trabajadores sean engañados por falsos gestores que solicitan un pago por este u otros trámites relacionados con la cuenta individual. Es fundamental estar atento a estas estafas y verificar siempre que el proceso sea gratuito.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es una Afore? Es una administradora de fondos para la jubilación, donde se depositan los ahorros de los trabajadores.
  • ¿Por qué es importante registrarse? Para asegurar que se reciben las contribuciones y para poder elegir la Afore que mejor se adapte a tus necesidades.
  • ¿Cuánto tiempo tengo para registrarme? Tienes un año desde que inicias tu vida laboral.
  • ¿Cómo puedo registrar mi cuenta? A través de la app Afore Móvil, con tu CURP y algunos datos personales.
  • ¿Es gratis registrar mi cuenta? Sí, el proceso es completamente gratuito.