a man in a suit is using a cell phone to pay for something on a machine that is in a public restroom

Web Editor

Retiros en Cajeros Automáticos: 4 Formas Modernas de Acceder a tu Efectivo

¿Eres del team dinero en efectivo? La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 revela un panorama interesante: 85.2% de los mexicanos realiza compras de 500 pesos o menos utilizando efectivo. Este porcentaje disminuye a 73.5% para pagos que exceden los 500 pesos, lo que demuestra que, a pesar de la creciente popularidad de las opciones digitales, el efectivo sigue siendo la herramienta preferida para una gran parte de la población mexicana. Este hábito arraigado se refleja en el volumen masivo de transacciones que se realizan a diario en los cajeros automáticos, impulsando la necesidad de explorar y comprender las diversas formas disponibles para acceder a este recurso.

El Auge de los Cajeros Automáticos en México

Los cajeros automáticos (CAs) han evolucionado significativamente en los últimos años, pasando de ser meros terminales para retirar dinero a plataformas que ofrecen una variedad de opciones y servicios. Según datos del Banco de México (Banxico), entre enero y marzo de 2025 se realizaron un impresionante total de 324 millones 440 mil 232 operaciones en los CAs, lo que se tradujo en un movimiento total de 805,280 millones de pesos. Este volumen masivo subraya la importancia continua de los CAs como punto central para el acceso al efectivo en México.

Este crecimiento se debe, en parte, a la adopción de nuevas tecnologías y a la adaptación de los bancos a las preferencias de los usuarios. Ya no se trata solo de insertar una tarjeta y ingresar un NIP; hoy existen al menos cuatro modalidades distintas para retirar dinero, ofreciendo mayor comodidad y seguridad a los usuarios.

Las 4 Formas Modernas de Retirar Efectivo en el Cajero

  1. Retiro con Tarjeta Física y NIP: Sigue siendo la opción más tradicional. Insertas tu tarjeta en el CAs y ingresas tu NIP (Número de Identificación Personal). Es un método rápido y sencillo, pero también el más vulnerable a fraudes si tu tarjeta es robada o clonada.
  2. Retiro Contactless: Esta opción utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar el retiro sin necesidad de insertar la tarjeta. Simplemente acercas tu tarjeta compatible al lector del CAs y se autentica de forma segura. Es una opción rápida y conveniente, pero requiere que tu tarjeta sea compatible con esta tecnología.
  3. Retiro Sin Tarjeta (a través de la App Bancaria): Muchos bancos ahora permiten generar una clave o código único en su aplicación móvil. Con esta clave, puedes retirar efectivo en el CAs sin necesidad de presentar la tarjeta física. Esta opción ofrece una mayor seguridad y comodidad, ya que reduces el riesgo de robo o pérdida de la tarjeta.
  4. Retiro mediante Código QR: Algunos bancos ofrecen la posibilidad de generar un código QR que puedes escanear con tu teléfono móvil para iniciar el proceso de retiro. Este método es aún más seguro y conveniente, ya que no requiere interactuar directamente con el CAs.

Seguridad Adicional en los Cajeros Automáticos

Para proteger tus fondos, es importante que conozcas las medidas de seguridad que ofrecen los bancos. Algunos institutos financieros ofrecen seguros que cubren robo o asalto en cajeros, así como la pérdida o clonación de tarjetas. Es fundamental que consultes con tu institución bancaria para determinar si cuentas con estos beneficios y cómo puedes acceder a ellos. Además, te recomendamos activar las alertas de transacciones en tu cuenta bancaria para ser notificado inmediatamente de cualquier actividad sospechosa.

Consideraciones Adicionales

Si bien los cajeros automáticos siguen siendo una opción popular, es importante considerar las alternativas disponibles. Las transferencias electrónicas, los pagos con tarjeta de débito y crédito, y las plataformas de pago digital están ganando terreno rápidamente. Sin embargo, el efectivo sigue siendo una herramienta fundamental para muchas personas, especialmente en situaciones donde no hay acceso a servicios financieros digitales o cuando se realizan compras en mercados informales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es tan popular el uso de efectivo en México? Debido a que, a pesar del avance tecnológico, un porcentaje significativo de la población mexicana prefiere utilizar el efectivo para sus compras diarias y pagos.
  • ¿Qué tipo de seguridad ofrecen los bancos? Muchos bancos ofrecen seguros que cubren robo o asalto en cajeros, así como la pérdida o clonación de tarjetas.
  • ¿Cómo puedo proteger mi dinero al usar un cajero automático? Activa las alertas de transacciones en tu cuenta bancaria y utiliza métodos de retiro más seguros, como la app del banco o el código QR.
  • ¿Qué tan frecuente son las transacciones en cajeros? El Banxico reporta más de 324 millones de transacciones en cajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un movimiento total de 805,280 millones de pesos.