La Situación Económica y el Aumento de Retiros por Desempleo
En mayo de 2025, la Feria de Afores 2025 reflejó una realidad preocupante: un aumento significativo en la demanda de retiros por desempleo. No hubo nuevas plazas disponibles, pero se reportó una pérdida de 540 empleos formales, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta falta de crecimiento en el empleo formal se traduce directamente en una mayor búsqueda de soluciones a través de las Afores. Los asesores de la Feria de Afores 2025 indicaron que la situación económica, combinada con el desempleo, lleva a los trabajadores a considerar las Afores como una vía para afrontar la situación de manera inmediata. Sin embargo, advierten que este trámite tiene consecuencias a largo plazo.
El Impacto de los Retiros por Desempleo en el Ahorro y las Pensiones
En México, no existe un sistema de seguro de desempleo como tal. El retiro parcial por desempleo es la opción más cercana que ofrecen las Afores, pero este trámite tiene un impacto directo en el ahorro acumulado y las semanas de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que son esenciales para alcanzar una pensión digna. Los asesores de la Feria de Afores 2025 enfatizan que el artículo 198 de la Ley del Seguro Social establece las semanas de cotización como requisito indispensable para poder jubilarse.
El Rol de los Intermediarios y las Comisiones
Existe una problemática adicional: la intervención de intermediarios o “coyotes” que se aprovechan de esta situación. Estos individuos registran temporalmente a trabajadores con salarios inflados en el IMSS por periodos muy cortos (menos de una semana) para luego gestionar el retiro por desempleo utilizando ese último salario elevado como base de cálculo. Estos intermediarios cobran comisiones que pueden llegar hasta el 30% del monto obtenido, lo que significa que los trabajadores terminan asumiendo todos los gastos.
Medidas para Regularizar los Retiros por Desempleo
Ante esta situación, la Cámara de Diputados promovió una iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social. El Senado de la República deberá aprobar esta reforma, buscando regularizar los retiros por desempleo en las Afores. La iniciativa busca evitar la manipulación de salarios y asegurar que los trabajadores no sean perjudicados por intermediarios.
El Proceso de Recuperación de Semanas de Cotización
Si un trabajador decide recuperar el dinero retirado por desempleo, el IMSS descuenta las semanas de cotización en proporción al monto extraído de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Esta recuperación solo es posible si el trabajador reintegra total o parcialmente el dinero retirado.
Datos Clave sobre Retiros por Desempleo en 2025
* En los primeros cinco meses de 2025, se realizaron 740,157 retiros por desempleo parciales.
* El monto total retirado fue de 14,556 millones de pesos.
* Las comisiones cobradas por los intermediarios pueden alcanzar hasta el 30% del monto obtenido.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué ha aumentado la demanda de retiros por desempleo? Debido a la situación económica y al aumento del desempleo en México.
- ¿Qué es el retiro por desempleo? Es un trámite que permite a los trabajadores acceder a sus fondos de ahorro para el retiro en caso de perder su empleo.
- ¿Por qué es importante las semanas de cotización? Son un requisito indispensable para poder jubilarse y recibir una pensión digna.
- ¿Qué pasa si un trabajador recupera el dinero retirado? El IMSS descuenta las semanas de cotización en proporción al monto extraído.
- ¿Por qué es importante la reforma a la Ley del Seguro Social? Para evitar la manipulación de salarios y proteger a los trabajadores de intermediarios que cobran comisiones excesivas.
- ¿Es gratuito el trámite de retiro por desempleo? Sí, los trámites son gratuitos, pero se advierte contra la contratación de gestores que cobran por el servicio.