Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y si ya estás planeando tus escapadas, es fundamental saber cómo pagar los peajes en las autopistas de México. Caminos y Puentes Federales de México (Capufe) ha implementado un sistema donde el pago en las casetas será exclusivamente a través de dispositivos TAG. Esto significa que necesitas conocer los saldos mínimos requeridos para evitar problemas y retrasos en tu viaje. En esta guía te explicamos todo lo que debes saber para disfrutar al máximo tus vacaciones sin contratiempos.
El sistema TAG (Transito Automático de Generación de Fondos) busca agilizar el proceso de cobro en los peajes, eliminando la necesidad de efectivo. Sin embargo, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar inconvenientes, es crucial conocer los saldos mínimos que debes tener en tu dispositivo TAG para cada autopista. Estos saldos varían según la longitud del tramo que recorras, ya que las autopistas tienen diferentes secciones y distancias.
Saldos Mínimos por Autopista
- Autopista Urbana Sur:
- San Jerónimo (dirección sur): 221 pesos
- Boulevard de la Luz (dirección sur): 219 pesos
- Cuicuilco/Sala Ollin Yoliztli (dirección sur): 197 pesos
- Picacho Ajusco/TV Azteca (dirección norte): 103 pesos
- Zacatepetl (dirección norte): 107 pesos
- Azteca/Gran Sur (dirección norte): 119 pesos
- Viaducto Tlalpan/Av. San Fernando (dirección norte): 127 pesos
- Tepepan/Xochimilco (dirección norte): 128 pesos
- Caminero/Insurgentes (dirección norte): 131 pesos
- Caseta Tlalpan/Autopista México-Cuernavaca (dirección norte): 310 pesos
- Autopista Arco Norte: 604 pesos (debido a su interoperabilidad)
Cómo Adquirir y Activar tu Dispositivo TAG Correctamente
Para adquirir un dispositivo TAG, puedes hacerlo a través de diversas empresas proveedoras: IAVE (administrada por el gobierno), Viapass, Televía y PASE. Estas empresas ofrecen sus dispositivos a través de sus sitios web oficiales, comercios físicos, bancos y puntos de venta autorizados. Es fundamental que sigas estos canales para evitar adquirir dispositivos falsos o sin saldo.
El director general de PASE recomienda encarecidamente adquirir el TAG únicamente en los puntos de venta oficiales, publicados a través de los canales de comunicación de cada empresa. Esto asegura que obtienes un dispositivo legítimo y con saldo inicial.
Además, es crucial que actives tu dispositivo TAG correctamente. Sigue las instrucciones proporcionadas por la empresa proveedora para asegurar que el sistema funcione de manera óptima. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con el servicio al cliente de la empresa que te ha proporcionado el TAG.
Precauciones Importantes
Para evitar problemas y asegurar un viaje sin contratiempos, te recomendamos las siguientes precauciones:
- Adhiere el dispositivo al tablero del automóvil: Esto evita que se pierda o extravíe.
- En caso de extravío: Cancela el dispositivo inmediatamente y notifica a la empresa proveedora para transferir tu saldo a un nuevo TAG.
- Monitorea tus reportes de pago: Utiliza las aplicaciones oficiales para iniciar un proceso de aclaración si detectas cobros indebidos o no reconocidos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el TAG? El TAG (Transito Automático de Generación de Fondos) es un sistema que permite el pago automático de peajes en las autopistas.
- ¿Por qué es importante conocer los saldos mínimos? Para evitar que te rechacen en la caseta y tengas que pagar una multa por cobro indebido.
- ¿Dónde puedo comprar un TAG? A través de los canales oficiales de las empresas proveedoras: IAVE, Viapass, Televía y PASE.
- ¿Qué hago si pierdo mi TAG? Cancela el dispositivo inmediatamente y notifica a la empresa proveedora para transferir tu saldo.