Coberturas Esenciales: Responsabilidad Civil y Cancelación
El Riesgo en Eventos Privados: ¿Por Qué Necesitas un Seguro?
Las celebraciones, como bodas, graduaciones, cumpleaños y eventos corporativos, son momentos especiales que se planean con esmero y se esperan como recuerdos inolvidables. Sin embargo, la posibilidad de accidentes o cancelaciones inesperadas puede convertir estos sueños en pesadillas financieras y emocionales. La magnitud de los eventos, con la gran cantidad de invitados y a menudo en espacios amplios, implica una mayor probabilidad de incidentes relacionados con la organización o situaciones imprevistas. Por esta razón, contar con un seguro adecuado es fundamental para proteger la inversión realizada y garantizar una celebración tranquila.
Seguros de Responsabilidad Civil: Protección contra Imprevistos
Los seguros de responsabilidad civil para eventos son la cobertura más común. Esta póliza ampara al organizador del evento en caso de accidentes que sean directamente atribuibles a la organización misma. Luis Gómez, miembro de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), explica que los riesgos en estos eventos provienen, a menudo, de la infraestructura utilizada en el lugar donde se realiza el evento. Por ejemplo, en bodas o graduaciones, los templetes, plataformas y escenarios presentan riesgos inherentes que pueden provocar accidentes.
Además de los riesgos estructurales, existen otras coberturas adicionales que pueden ser útiles. Por ejemplo, se ofrece cobertura por intoxicación de alimentos, o por incendios causados por el uso de pirotecnia. Gómez también señala que existe una cobertura adicional de responsabilidad civil por consumo de licores, aunque con un límite en cuanto a la culpabilidad del organizador y la del asistente al consumir alcohol por voluntad propia, lo que podría resultar en una situación adversa.
El costo de estos seguros varía según la cantidad asegurada por el organizador. Se paga una prima, y a partir de ahí, el asegurado tiene un límite de dinero que cubrirá el seguro en caso de siniestro. Además de la prima, algunas aseguradoras ofrecen asesoría legal y acompañamiento en el proceso jurídico derivado de cualquier accidente con consecuencias importantes durante el evento.
Seguros por Cancelación: Protegiendo la Inversión
La cancelación de un evento planeado y la pérdida de la inversión realizada es una situación extremadamente frustrante. Si bien los seguros por cancelación no son tan comunes como los de responsabilidad civil, pueden ser una solución valiosa. Gómez señala que, a raíz de la pandemia, muchas aseguradoras retiraron sus productos de cancelación de eventos.
Actualmente, solo una aseguradora ofrece la póliza de cancelación de evento. El seguro de cancelación ofrecido por Primero Seguros, por ejemplo, cubre la cancelación o diferimiento del evento, gastos extras para evitar la cancelación o diferimiento, fotografía y video, atuendo y joyería utilizada para el evento. Al igual que con la responsabilidad civil, el costo del seguro por cancelación depende de la cantidad asegurada y del tipo de evento.
En cuanto al deducible, en caso de siniestro, suele ser del 10%.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante tener un seguro para eventos? Para protegerse contra los costos asociados a accidentes, lesiones o cancelaciones inesperadas, evitando así una gran carga financiera.
- ¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil? Daños materiales y personales causados por la organización del evento.
- ¿Qué tipo de riesgos se consideran en un seguro de responsabilidad civil? Riesgos relacionados con la infraestructura del lugar, el manejo de alimentos, el uso de pirotecnia y el consumo de alcohol.
- ¿Qué cubre un seguro por cancelación? Cubre la cancelación o diferimiento del evento, gastos extras para evitar la cancelación o diferimiento, fotografía y video, atuendo y joyería.
- ¿Cuánto cuesta un seguro de cancelación? Depende del monto asegurado y del tipo de evento.
- ¿Cuál es el deducible en los seguros por cancelación? Normalmente, se establece un 10% del monto asegurado en caso de siniestro.
- ¿Dónde puedo encontrar información sobre estos seguros? Puedes contactar a agentes de seguros y fianzas en México, como la AMASFAC, o directamente con las aseguradoras.