a person in a hooded sweatshirt using a laptop with icons above them that include a phone, a laptop,

Web Editor

Suplantación de Identidad y Fraudes en Paquetes Vacacionales: Cómo Protegerse

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han emitido una alerta urgente para proteger a los consumidores durante la temporada vacacional. Se ha detectado un aumento significativo de prácticas fraudulentas relacionadas con publicidad de servicios y paquetes turísticos, principalmente en el entorno digital, redes sociales y páginas web.

El Problema de las Agencias de Viaje Fantasma

Las instituciones han identificado a las agencias de viaje “fantasma” como una de las principales causas de estos fraudes. Estas empresas operan con costos significativamente inferiores al promedio del mercado, utilizando esta estrategia para captar la atención y generar un flujo de clientes. El problema radica en que, una vez establecido el primer contacto con los usuarios interesados, estas agencias presionan para que realicen el pago de inmediato, condicionando la venta a una pronta transferencia del dinero. Esta táctica vulnera el derecho fundamental de los consumidores a tomar decisiones informadas y sin presiones.

Cómo Identificar una Agencia de Viajes Fraudulenta

Ante la emoción de encontrar un paquete vacacional a un precio atractivo, los consumidores suelen actuar con rapidez. Sin embargo, es crucial verificar la legitimidad del proveedor antes de realizar cualquier pago. La Condusef y Profeco recomiendan seguir estos pasos:

  • Verificar la URL: Asegurarse de que el enlace de Internet comience con “https” y no contenga errores ortográficos.
  • Buscar Información de Identificación: Revisar si el sitio web presenta información clara sobre la agencia o plataforma de hospedaje, así como un número de contacto y domicilio.
  • Desconfiar de Ofertas Exageradas: Ser cauteloso con promociones poco comunes o descuentos que parecen demasiado buenos para ser verdad.
  • Resistir la Presión: No ceder ante las exigencias de realizar un anticipo o el pago total de la reservación de forma inmediata.

Prevención de Fraudes Bancarios y Suplantación de Identidad

Además del riesgo de agencias fraudulentas, la Condusef y Profeco advierten sobre el aumento de fraudes bancarios durante las vacaciones. Muchas personas descubren cargos desconocidos en sus estados de cuenta al regresar de sus viajes, lo que puede ser resultado de la suplantación de identidad.

  • No Compartir Información Personal: Evitar compartir contraseñas, códigos o claves por medio de mensajes en redes sociales.
  • Desconfiar de Correos Prometedoras: Ignorar correos electrónicos que prometen premios o regalos a cambio de información personal.
  • Revisar Regularmente los Movimientos: Monitorear el registro de movimientos de las tarjetas bancarias.

Qué Hacer en Caso de Fraude o Cargo Desconocido

Si un consumidor se encuentra con una agencia de viajes sospechosa o un cargo bancario desconocido, la Condusef recomienda los siguientes pasos:

  • Reportar Inmediatamente: Informar el cargo desconocido al banco y solicitar el bloqueo de la tarjeta.
  • Presentar Reclamación: Presentar una reclamación en la Unidad Especializada de Atención a Usuarios del banco correspondiente.
  • Solicitar Acuse de Recibo: Exigir al banco un acuse de recibo con folio, fecha y hora del cargo.
  • Esperar Investigación: El banco deberá abonar el monto reclamado en un plazo máximo de 48 horas mientras realiza la investigación, que puede demorar hasta 45 días. Durante este tiempo, no podrá cobrar intereses ni emitir reporte al Buró de Crédito por el monto en aclaración.

Información Adicional y Contacto

Para obtener más información y asistencia, los consumidores pueden contactar a la Condusef al número 55 5340 0999. Esta línea de atención está disponible para brindar orientación y apoyo en casos de fraudes, reclamaciones y problemas relacionados con servicios financieros.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo puedo saber si una agencia de viajes es legítima? Verificar la URL, buscar información de identificación (nombre, dirección, teléfono) y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • ¿Qué hago si encuentro un cargo desconocido en mi tarjeta bancaria durante mis vacaciones? Reportar inmediatamente al banco, solicitar el bloqueo de la tarjeta y presentar una reclamación.
  • ¿Qué debo hacer si recibo un correo electrónico prometiendo un premio a cambio de mi información personal? Ignorar el correo y no proporcionar ninguna información personal.
  • ¿Qué debo hacer si sospecho que mi cuenta bancaria ha sido comprometida? Bloquear la tarjeta, reportar el fraude al banco y solicitar una investigación.