a group of soldiers walking through a dirt field in front of a building with a large tower in the ba

Web Editor

25 Países Demandan el Fin Inmediato de la Guerra en Gaza

Antecedentes y Contexto

La situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado drásticamente, impulsando a 25 naciones prominentes a emitir una declaración conjunta exigiendo el cese inmediato de la guerra. Esta acción se produce en un contexto de más de 21 meses de conflicto entre Israel y Hamás, con consecuencias devastadoras para la población civil palestina. La guerra comenzó tras el ataque sorpresa de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de miles de israelíes y llevó a Israel a lanzar una ofensiva militar contra Gaza.

La gravedad de la situación se manifiesta en el número alarmante de víctimas civiles, con más de 800 muertos en Gaza desde el inicio de la guerra. La ONU ha reportado que, hasta hace poco, se han contabilizado 875 muertes desde finales de mayo. Además, la población civil palestina enfrenta una crisis humanitaria extrema, con escasez de alimentos, agua y medicamentos, así como la destrucción generalizada de infraestructuras.

La Denuncia de los Países Firmantes

Los países que han emitido la declaración conjunta – entre ellos Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia – expresan profunda preocupación por el sufrimiento de los civiles en Gaza. Denuncian que la ayuda humanitaria se está distribuyendo de manera limitada y “a cuentagotas”, lo que perpetúa la inestabilidad y niega a los gazatíes su dignidad humana. La declaración se centra en la crítica hacia el modelo de distribución de ayuda establecido por Israel y la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).

La GHF, creada por Israel para distribuir ayuda humanitaria en Gaza, ha sido objeto de fuertes críticas. Se argumenta que su funcionamiento es peligroso, alimenta la inestabilidad y limita la capacidad de la ONU para proporcionar asistencia efectiva. La GHF comenzó sus operaciones a finales de mayo, tras un bloqueo humanitario total impuesto por Israel durante más de dos meses.

Demandas Específicas y Preocupaciones

Además de exigir el cese inmediato de la guerra, los países firmantes han planteado demandas específicas: la liberación inmediata y segura de todos los rehenes detenidos por Hamás. También expresan una firme oposición a cualquier iniciativa que busque modificar el territorio o la demografía de los territorios palestinos ocupados, denunciando así las políticas de colonización israelíes.

La situación se complica aún más con la expansión de las operaciones militares israelíes hacia la ciudad central de Deir el Balah en Gaza. Esto ha provocado una nueva orden de evacuación que obliga a decenas de miles de personas a desplazarse en condiciones desesperadas, limitando aún más la capacidad de la ONU para proporcionar ayuda vital.

La Respuesta de la ONU

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha condenado el “acelerado deterioro de las condiciones humanitarias” en Gaza. Su portavoz, Stephane Dujarric, ha advertido que los mecanismos de supervivencia para la población palestina están colapsando. Guterres ha expresado su preocupación por el aumento de informes sobre niños y adultos sufriendo desnutrición, resaltando la urgencia de poner fin al conflicto.

La ONU ha denunciado que las hostilidades se intensifican mientras se obstaculiza y socava el sistema humanitario, dificultando aún más la entrega de ayuda esencial a la población civil. La situación se agrava con la nueva orden de evacuación en Deir el Balah, que obliga a miles de personas a desplazarse en condiciones precarias.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas personas han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra? La ONU ha reportado más de 875 muertes desde finales de mayo.
  • ¿Qué países han firmado la declaración conjunta? 25 naciones, incluyendo Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia.
  • ¿Cuál es la principal crítica a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF)? Se argumenta que su modelo de distribución de ayuda es peligroso, perpetúa la inestabilidad y limita la capacidad de la ONU para proporcionar asistencia efectiva.
  • ¿Qué medidas está tomando la ONU? La ONU está denunciando las hostilidades que obstaculizan el sistema humanitario y buscando formas de proporcionar ayuda a la población civil desplazada.
  • ¿Cuál es el estado actual de la situación en Gaza? La población civil enfrenta una grave crisis humanitaria con escasez de alimentos, agua y medicamentos, además de la destrucción generalizada de infraestructuras.