Descripción no encontrada

Web Editor

Accidente de Funicular en Lisboa: Investigación Revela Desconexión del Cable

Un devastador accidente de funicular en Lisboa, Portugal, que resultó en la pérdida de 16 vidas el miércoles, está siendo investigado exhaustivamente. La causa principal, según los primeros elementos de la investigación revelados por la Oficina de Investigación sobre Accidentes aéreos y Ferroviarios (GPIAAF), fue una desconexión repentina del cable que conectaba las dos cabinas del famoso funicular de la Gloria.

Las Primeras Conclusiones de la Investigación

La investigación, que se encuentra en sus primeras etapas, ha determinado que el choque ocurrió a una velocidad de aproximadamente 60 km/h y se desarrolló en menos de 50 segundos. A pesar de la inspección visual programada, que no detectó anomalías en el cable el día del accidente, las autoridades están analizando minuciosamente todos los factores que pudieron haber contribuido a la desconexión.

El Funicular de la Gloria: Historia y Diseño

El funicular de la Gloria es un ícono de Lisboa, con una historia rica y un diseño único. Inaugurado en 1914, el funicular es conocido por su sistema de contrapesos que permite a dos cabinas subir y bajar alternativamente. El recorrido tiene una longitud de 276 metros con un desnivel de 45 metros, presentando una inclinación media del 18%. Este sistema, que ha transportado a millones de pasajeros a lo largo de los años, se compone de dos cabinas amarillas que se mueven gracias a un sistema complejo de contrapesos y una gran rueda reversible ubicada en la cima de la Calçada da Glória, protegida por un compartimiento técnico subterráneo.

Desarrollo del Accidente

El accidente ocurrió el 3 de septiembre, a las 18:00 (17:00 GMT), cuando las cabinas del funicular estaban estacionadas en sus estaciones respectivas. Pocos minutos después, comenzaron su recorrido, pero “unos instantes después de la salida y tras recorrer solo seis metros, perdieron súbitamente el equilibrio garantizado por el cable de conexión que las unía”. Este repentino fallo provocó la colisión con un edificio cercano, resultando en las lamentables pérdidas de vida y heridos.

Las Víctimas

En total, 16 personas perdieron la vida en el accidente: cinco portugueses y once extranjeros de diversas nacionalidades. Además, 20 personas resultaron heridas, algunas con lesiones graves. Las autoridades están brindando apoyo a las familias de las víctimas y ofreciendo asistencia médica a los heridos.

Análisis de la Investigación

La investigación se centra ahora en determinar las causas exactas que llevaron a la desconexión del cable. Se están analizando factores como el mantenimiento del cable, los sistemas de seguridad implementados y las condiciones ambientales. La GPIAAF está recopilando datos técnicos, examinando registros de mantenimiento y entrevistando a personal clave involucrado en el funcionamiento del funicular.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la causa principal del accidente? La desconexión repentina del cable que unía las cabinas.
  • ¿Cuál era la velocidad del funicular en el momento del accidente? Aproximadamente 60 km/h.
  • ¿Cuánto duró el accidente desde que las cabinas comenzaron su recorrido? Menos de 50 segundos.
  • ¿Cuántas personas murieron en el accidente? 16 (5 portugueses y 11 extranjeros).
  • ¿Qué tipo de investigación se está llevando a cabo? Una investigación exhaustiva que incluye el análisis técnico del cable, los sistemas de seguridad y las condiciones ambientales.