La central nuclear de Zaporiyia, ubicada en Ucrania y actualmente bajo control ruso, ha sufrido un nuevo apagón eléctrico, generando una profunda preocupación por la seguridad nuclear. Este incidente, el noveno desde el inicio del conflicto militar, pone de manifiesto la fragilidad y los riesgos persistentes asociados a esta instalación, una de las mayores centrales nucleares de Europa.
Situación Actual: Pérdida de Energía Externa
El ministro de Energía de Ucrania, German Galuschenko, informó a través de Telegram que un ataque ruso había interrumpido el suministro eléctrico a la central. Según sus palabras, se cortaron todas las líneas eléctricas externas que conectan la planta con el sistema eléctrico de Ucrania. Esta interrupción, que duró aproximadamente tres horas y media, fue confirmada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), quien reconoció que se había restablecido el suministro eléctrico.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y la Precaria Situación
El Director del OIEA, Rafael Grossi, enfatizó que la situación de seguridad nuclear en Ucrania sigue siendo extremadamente precaria. El OIEA ha advertido repetidamente sobre el riesgo de un accidente catastrófico en Zaporiyia, que se encuentra cerca de la línea del frente de la guerra. A pesar de que los seis reactores de la central están apagados, el combustible nuclear dentro de ellos requiere un suministro constante de energía para mantenerse frío, lo que representa una necesidad continua de electricidad.
La Central Nuclear: Operando con Generadores Diésel
Debido a la falta de energía externa, la central nuclear está operando con generadores diésel. Esta solución temporal es crucial para evitar el sobrecalentamiento del combustible nuclear, pero depende de la disponibilidad y el suministro continuo de diésel. La dependencia de generadores diésel es una solución inestable y poco fiable, que aumenta el riesgo de fallos y la posibilidad de interrupciones prolongadas en el suministro de refrigeración del combustible.
Declaraciones de la Dirección de la Central Nuclear
La dirección de la central nuclear, que opera bajo control ruso, emitió un comunicado en Telegram afirmando que no se habían producido interrupciones en las operaciones de la central, ni violaciones de los procedimientos de seguridad, ni un aumento significativo de los niveles de radiación de fondo. Sin embargo, la falta de una explicación clara sobre la causa del apagón y la dependencia de los generadores diésel generan dudas sobre la fiabilidad de esta afirmación.
Historial de Interrupciones
Este incidente es el noveno apagón que sufre la central nuclear de Zaporiyia desde el inicio del conflicto militar. La última interrupción sin energía externa se produjo a finales de 2023. Este historial de cortes eléctricos subraya la vulnerabilidad de la planta ante los continuos ataques y la dificultad para mantenerla operativa con un suministro eléctrico fiable.
El Riesgo Continuo y la Falta de Control
La situación en Zaporiyia es particularmente preocupante debido a la ubicación de la central cerca de la línea del frente, donde continúan los combates. La falta de control independiente sobre la planta por parte de Ucrania, y el hecho de que opera bajo ocupación rusa, aumenta significativamente el riesgo de errores operativos o acciones deliberadas que podrían conducir a un accidente nuclear. El OIEA ha solicitado repetidamente acceso independiente para inspeccionar la planta y garantizar su seguridad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la importancia de la central nuclear de Zaporiyia?
- Es la mayor central nuclear de Europa, y su funcionamiento es vital para el suministro energético de Ucrania.
- ¿Por qué es tan peligrosa la situación?
- Su ubicación cerca de la línea del frente, el historial de cortes eléctricos y la falta de control independiente.
- ¿Qué está haciendo el OIEA?
- Ha advertido repetidamente sobre los riesgos y ha solicitado acceso independiente para inspeccionar la planta.
- ¿Cómo se está operando la central actualmente?
- Con generadores diésel, una solución temporal y poco fiable.