a man in a suit and tie pointing at a sign with the words rubio defende ataques de eu, Aquirax Uno,

Web Editor

Ataques de EE. UU. a Barcos Venezolanos: Marco Rubio Defiende la Acción y México se Mantiene al Margen

En una reciente visita a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, justificó los recientes ataques militares estadounidenses contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe, específicamente aquellas supuestamente operando en nombre de Venezuela y conectadas con la banda criminal Tren de Aragua. Esta acción ha generado un debate sobre la estrategia de Estados Unidos contra el narcotráfico y la postura de otros países latinoamericanos, como México, que se ha mantenido al margen de las declaraciones directas sobre la situación en Venezuela.

El incidente se produce tras una serie de operaciones militares estadounidenses en aguas internacionales, con el objetivo declarado de interrumpir las rutas de tráfico de drogas utilizadas por los cárteles. Según fuentes oficiales, una de estas embarcaciones transportaba un cargamento significativo de drogas y estaba asociada con la organización criminal Tren de Aragua, conocida por su brutalidad y conexión con el gobierno de Nicolás Maduro.

Marco Rubio, durante una rueda de prensa tras una reunión con autoridades mexicanas para discutir la cooperación en materia de seguridad, explicó que los cárteles de la droga son una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos, generando miles de millones de dólares en ganancias. El gobierno actual de Trump fue electo con la promesa de tomar medidas contundentes contra estas organizaciones criminales, y Rubio enfatizó que esta política se mantendrá. La decisión de lanzar ataques militares responde a la necesidad de evitar que los cárteles operen con impunidad, interrumpiendo sus rutas y debilitando su capacidad para distribuir drogas en Estados Unidos.

La reunión con autoridades mexicanas se centró en la cooperación para fortalecer las capacidades de seguridad y combatir el narcotráfico. Si bien se discutieron temas relacionados con la lucha contra el crimen organizado, no hubo una declaración explícita por parte de México sobre los recientes ataques a las embarcaciones venezolanas. El canciller Juan Ramón de la Fuente, por su parte, se abstuvo de emitir una opinión directa sobre la situación en Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro, reiterando los principios fundamentales que guían la política exterior mexicana.

El canciller mexicano enfatizó que México se adhiere a principios como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en asuntos internos de otros países, la solución pacífica de controversias, la igualdad jurídica entre Estados y la cooperación para el desarrollo. Estos principios se aplican de manera consistente en todas las relaciones internacionales de México, incluyendo la relación con Estados Unidos. La postura de México refleja una preferencia por abordar los desafíos a través de mecanismos diplomáticos y la cooperación, en lugar de recurrir a medidas militares o presiones directas.