a boat is on fire in the ocean near a boat that is on fire in the water and smoke is coming out of t

Web Editor

Ataques de EE.UU. a Puerto Petrolero en Yemen: 20 Muertos Según Hutíes

Contexto de la Crisis en Yemen

La situación en Yemen se ha visto exacerbada por el conflicto que lleva años de duración, con los hutíes controlando gran parte del país. Este enfrentamiento está profundamente ligado al conflicto en Gaza, donde Israel y Hamás se encuentran en una guerra. Los ataques de los hutíes a barcos mercantes en el Mar Rojo han interrumpido significativamente las rutas comerciales globales, generando una crisis económica y logística.

El Ataque al Puerto Petrolero de Ras Issa

Este viernes, los rebeldes hutíes han informado sobre un nuevo ataque estadounidense contra el puerto petrolero de Ras Issa en Yemen. Según sus cifras, este ataque ha dejado un saldo provisional de 20 muertos y 50 heridos. El puerto, ubicado al norte de Hodeida, es un punto clave para el suministro de combustible y la financiación del grupo rebelde.

El portavoz del Ministerio de Salud hutí, Anees Alasbahi, detalló que “cinco socorristas y trabajadores de ambulancias murieron (…) cumpliendo con su deber”, mientras que 50 personas resultaron heridas. Además, se informó de un segundo bombardeo estadounidense contra el puerto.

Imágenes transmitidas por la cadena local Al-Massira, vinculada a los rebeldes, muestran un intenso incendio que ilumina la zona y una espesa humareda que envuelve los numerosos barcos atracados. Los equipos de rescate, incluyendo defensores civiles y trabajadores de ambulancias, están desplegados para buscar y extraer víctimas y extinguir el fuego.

Objetivos de la Ofensiva Estadounidense

El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) explicó que el objetivo principal de estos ataques es debilitar la fuente de poder económico de los hutíes. Se argumenta que el puerto de Ras Issa es fundamental para financiar las operaciones de los rebeldes, quienes han estado llevando a cabo ataques contra barcos civiles y militares en el Mar Rojo durante más de 10 años, en apoyo a la causa palestina y como parte de una estrategia más amplia para influir en el conflicto en Gaza.

Estados Unidos ha catalogado a los hutíes como una “organización terrorista” en marzo, lo que justifica la intensificación de las acciones militares. Además, se han impuesto sanciones contra un banco de Yemen y sus principales dirigentes, acusados de proporcionar “un apoyo esencial” a los hutíes.

Impacto en el Comercio Mundial

La ofensiva de los hutíes ha provocado una grave interrupción del comercio marítimo a través del Canal de Suez, que representa el 12% del tráfico mundial. Las empresas se han visto obligadas a realizar desvíos costosos, rodeando el extremo sur de África para mantener sus rutas comerciales. Esta situación ha generado un aumento significativo en los costos de transporte y ha afectado la cadena de suministro global.

Antecedentes del Conflicto

La guerra en Yemen se inició con la rebelión de los hutíes contra el gobierno reconocido de Yemen, apoyado por Arabia Saudita. Esta rebelión se vio intensificada por el apoyo de Irán, lo que llevó a una intervención militar liderada por Arabia Saudita en 2015. La situación se complicó aún más con el conflicto en Gaza, donde los hutíes han expresado su apoyo a Hamás y se han convertido en un actor clave en la región.

Antecedentes de la Ofensiva

La ofensiva actual contra los hutíes fue iniciada bajo el gobierno de Joe Biden, siguiendo una política de presión militar para detener los ataques a barcos en el Mar Rojo. El expresidente Donald Trump había prometido continuar la acción militar si los rebeldes no dejaban de ser una amenaza para el transporte marítimo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos muertos y heridos se han reportado a causa del ataque estadounidense? 20 muertos y 50 heridos, según los hutíes.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la ofensiva estadounidense? Debilitar la fuente de poder económico de los hutíes y cortar sus fuentes de financiación.
  • ¿Qué impacto tiene la ofensiva en el comercio mundial? Ha provocado interrupciones significativas y desvíos costosos para las empresas que utilizan el Canal de Suez.
  • ¿Por qué los hutíes atacan barcos? En apoyo a la causa palestina y como parte de una estrategia más amplia para influir en el conflicto en Gaza.
  • ¿Cuándo comenzó la ofensiva? La ofensiva actual fue iniciada bajo el gobierno de Joe Biden, siguiendo una política de presión militar.