a large plume of smoke is coming out of a building in the city, with a sign in the foreground, Elbri

Web Editor

Bombardeos en Sweida: Tensión y Violencia en Siria

Escalada de Conflictos en Sweida: Un Pueblo Bajo Presión

Este miércoles, Israel llevó a cabo un nuevo bombardeo contra el cuartel general del ejército sirio en Damasco, marcando el cuarto día de combates intensos en la ciudad de Sweida. Esta acción se produce tras una amenaza previa por parte del ejército israelí de intensificar sus ataques si las fuerzas sirias no se retiraban de la región, específicamente cerca de la frontera con los Altos del Golán, donde reside una importante población drusa. La situación en Sweida es extremadamente delicada y refleja los profundos desafíos que enfrenta el gobierno sirio interino desde la caída de Bashar al Asad en diciembre.

Antecedentes y Contexto

Sweida es una ciudad con una rica historia y, más importante aún, alberga a la minoría drusa de Siria. Los drusos son una comunidad religiosa que deriva del islam chiita y tienen una presencia significativa en Líbano, el sur de Siria y los Altos del Golán. Esta minoría ha enfrentado históricamente discriminación y marginación, lo que la convierte en un punto focal de las tensiones políticas y sociales en Siria. La violencia actual en Sweida es el resultado de una serie de eventos que se remontan a la guerra civil siria, que ha devastado el país durante casi 14 años.

Tras la caída de al Asad, Sweida se convirtió en un centro de resistencia contra el gobierno interino. Combatientes drusos, junto con grupos rebeldes sunitas, se han enfrentado a las fuerzas gubernamentales. La situación se complicó aún más con el secuestro de un comerciante de verduras druso, lo que desencadenó una serie de raptos en represalia. Como resultado, las fuerzas gubernamentales se movilizaron para frenar la violencia, desplegándose en Sweida el martes. Sin embargo, este despliegue no logró detener la violencia, y las fuerzas gubernamentales han sido acusadas de numerosos abusos contra la población civil.

La Violencia Actual y sus Consecuencias

El alto el fuego declarado el martes fue rápidamente roto, con intensos bombardeos de artillería y mortero en la ciudad. Los residentes de Sweida han reportado que se encuentran en una situación extremadamente peligrosa, con ejecuciones sumarias y saqueos. Un corresponsal de AFP reportó haber visto una treintena de cadáveres tendidos en el suelo, algunos pertenecientes a las fuerzas gubernamentales y otros a combatientes vestidos de civil. La situación es tan precaria que un residente, aludiendo al temor a ser ejecutado, se negó a revelar su identidad y afirmó que no huiría de la ciudad.

El Ministerio de Defensa sirio ha denunciado que grupos “al margen de la ley” han reanudado los ataques contra el ejército y las fuerzas de seguridad. La comunidad drusa, que se siente amenazada de extinción, ha hecho un llamamiento a la ayuda internacional. Un líder religioso druso influyente, Hikmat al Hejri, ha hecho un llamamiento directo a líderes mundiales como Donald Trump y Benjamin Netanyahu, pidiendo que “salven a Sweida”. Esta situación pone de manifiesto la complejidad del conflicto y la necesidad urgente de una solución pacífica.

Reacciones Internacionales

La violencia en Sweida ha provocado una condena internacional. La Unión Europea ha instado a respetar la soberanía de Siria y a proteger a los civiles. Francia también ha denunciado los “abusos contra civiles” en la ciudad. La situación exige una respuesta global para evitar un mayor sufrimiento y garantizar que se protejan los derechos de todos los habitantes de Sweida.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué está pasando en Sweida? Se están produciendo intensos combates entre fuerzas gubernamentales y combatientes drusos, con acusaciones de abusos contra la población civil.
  • ¿Quiénes están involucrados? Las fuerzas gubernamentales sirias, combatientes drusos y grupos rebeldes sunitas.
  • ¿Por qué es importante Sweida? Es la ciudad con una gran población drusa, una minoría vulnerable y un punto focal de las tensiones en Siria.
  • ¿Qué ha dicho Israel? Israel amenazó con intensificar sus ataques si las fuerzas sirias no se retiraban de la región, y ha llevado a cabo un nuevo bombardeo contra el cuartel general del ejército sirio en Damasco.
  • ¿Qué ha dicho la comunidad internacional? La Unión Europea y Francia han condenado la violencia y han pedido respeto por la soberanía de Siria y protección a los civiles.
  • ¿Qué ha dicho Donald Trump y Benjamin Netanyahu? Se espera una respuesta por parte de estos líderes mundiales, dada la llamada a la ayuda internacional.