Tras décadas de controversia mediática, un juez de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de los hermanos Lyle y Erik Menéndez para que se les permita llevar a cabo un nuevo juicio por el asesinato de sus padres en 1989. Este fallo representa otro revés para la persistente campaña de los hermanos Menéndez, quienes ya se habían visto previamente negada su petición para salir en libertad condicional en agosto de este año.
Antecedentes del Caso
El caso de los Menéndez ha sido uno de los más famosos y debatidos en la historia del sistema judicial estadounidense. En 1989, Lyle y Erik Menéndez asesinaron a sangre fría a sus padres, José y Kitty Menéndez, en una lujosa mansión de Beverly Hills. Los fiscales presentaron el caso como un intento deliberado y calculado de heredar la considerable fortuna familiar, que en ese momento era estimada en millones de dólares.
La Nueva Evidencia Presentada
Los hermanos Menéndez han argumentado consistentemente que el asesinato de sus padres fue motivado por años de abuso sexual y psicológico a manos de su padre, José. Para respaldar esta afirmación, presentaron una nueva línea de evidencia que incluía una carta supuestamente escrita por Erik Menéndez a su primo, detallando el abuso. Además, se presentó el testimonio de Roy Roselló, exmiembro de la popular banda pop Menudo, quien declaró haber sido víctima de abuso sexual por parte de José Menéndez.
El Rechazo del Juez
A pesar de esta nueva evidencia, el juez William C. Ryan dictaminó que la información presentada no era suficiente para justificar un nuevo juicio. El juez argumentó que la evidencia no demostraba “un peligro inminente” y que ya se había considerado el historial de abuso sexual, lo cual fue suficiente para determinar la culpabilidad de los hermanos. El juez explicó que la nueva evidencia no aportaba elementos nuevos que pudieran alterar el veredicto original.
El Doble Parricidio y la Fortuna Familiar
Los fiscales presentaron pruebas que indicaban que el asesinato fue premeditado y que los hermanos Menéndez planearon cuidadosamente el crimen. Se reveló que los hermanos tenían acceso a armas de fuego y que habían estado planeando el asesinato durante meses. El motivo principal, según los fiscales, era la oportunidad de heredar la considerable fortuna familiar, que incluía propiedades, inversiones y una importante suma de dinero en efectivo.
Posibilidades Futuras
A pesar del rechazo del juez, los hermanos Menéndez aún tienen algunas posibilidades de obtener su libertad antes de tiempo. En mayo, sus sentencias originales de prisión perpetua fueron reducidas a 50 años. Esto significa que, en tres años, podrán volver a solicitar su libertad condicional. Sin embargo, esta posibilidad depende de la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, quien debe conceder su solicitud de clemencia. La decisión final recaerá sobre él, y la posibilidad de que los hermanos Menéndez sean liberados antes de tiempo depende enteramente de su criterio.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se negó el nuevo juicio? El juez argumentó que la nueva evidencia no demostraba un peligro inminente y que ya se había considerado el historial de abuso sexual.
- ¿Qué tipo de evidencia se presentó? Se presentaron una carta supuestamente escrita por Erik Menéndez y el testimonio de Roy Roselló, quien acusó a José Menéndez de violarlo.
- ¿Cuáles son las posibilidades futuras de los hermanos Menéndez? Pueden volver a solicitar libertad condicional en tres años si el gobernador de California, Gavin Newsom, les concede su solicitud de clemencia.
- ¿Cuál fue el motivo principal del asesinato? Los fiscales argumentaron que la motivación principal fue heredar la considerable fortuna familiar.