a man in a suit giving a thumbs up sign in a room with a potted plant in the background, Donald Roll

Web Editor

Censo de EE.UU.: Trump Ordena Excluir a Migrantes Irregulares

El presidente Donald Trump ha anunciado una medida controvertida: la orden de un nuevo censo que excluirá a los migrantes que se encuentren en Estados Unidos sin permiso legal. Esta decisión, tomada un año antes de las elecciones de medio mandato, busca influir en el mapa electoral y, por ende, en la representación del país en el Congreso y las políticas públicas.

El Contexto del Censo

Estados Unidos lleva a cabo un censo de población cada diez años, una herramienta fundamental para la gestión del país. Este censo se utiliza para:

  • Rediseñar los mapas electorales, determinando cuántos votos aporta cada estado al colegio electoral (el sistema que elige formalmente al presidente).
  • Asignar escaños en el Congreso de los Estados Unidos.
  • Determinar la distribución de fondos federales a nivel estatal y local.

Intentos Previos de Incluir la Nacionalidad

Durante su primer mandato (2017-2021), el presidente Trump intentó incluir una pregunta sobre la ciudadanía en el censo de 2020. Sin embargo, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó esta iniciativa, argumentando que violaba los derechos constitucionales de los inmigrantes.

El Censo Actual y la Decisión Trump

A pesar de este precedente, el presidente Trump ha vuelto a intervenir. Su objetivo es modificar el censo actual para excluir a los migrantes que se encuentren en Estados Unidos sin permiso legal. Esta decisión se toma en un momento crucial, justo antes de las elecciones de medio mandato de 2026.

El Impacto Potencial en el Congreso

Según análisis del Pew Research Center, si se eliminaran los migrantes en situación irregular del censo, varios estados podrían perder un escaño en el Congreso. Un ejemplo concreto es California, que podría verse afectada por esta medida.

El Aumento de la Población Migrante

En medio de una desaceleración demográfica general, la población inmigrante en Estados Unidos ha experimentado un notable aumento. Entre 2022 y 2023, se registró un incremento de 1.6 millones de personas, con una fuerte representación latinoamericana. En 2023, se estima que residían en Estados Unidos 47.8 millones de migrantes.

Distribución de los Migrantes

De este total, aproximadamente tres cuartos (alrededor de 14.8 millones) se encontraban en el país legalmente, ya sea como ciudadanos naturalesizados o con una tarjeta verde (residente permanente legal). El resto, alrededor de 23 millones, se encontraban en situación irregular.

El Contexto Político Actual

La decisión de Trump se produce en un momento clave para el Partido Republicano, que busca modificar el mapa electoral de Texas con el objetivo de obtener hasta cinco escaños adicionales en las elecciones de medio término de 2026. Esta estrategia se ve complicada por la presencia de migrantes en el país, que podrían influir en los resultados electorales.

Amenazas y Escenarios Políticos

En respuesta a esta situación, se han reportado casos de congresistas demócratas que huyeron del estado de Texas para evitar ser arrestados, mientras que los republicanos amenazaban con detenerlos. Esta situación refleja la tensión política y las estrategias de ambos partidos para influir en el resultado de las elecciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué está ordenando Trump un nuevo censo? Para influir en el mapa electoral y la representación del país en el Congreso.
  • ¿Qué se excluirá del censo? A los migrantes que se encuentren en Estados Unidos sin permiso legal.
  • ¿Qué estados podrían verse afectados? Texas, y otros estados con una alta concentración de migrantes en situación irregular.
  • ¿Qué tipo de medidas están tomando los congresistas? Algunos congresistas demócratas han huido del estado de Texas para evitar ser arrestados.